El Emetur respondió a las críticas de empresarios por la baja ocupación hotelera
Para la vicepresidenta de la entidad Cynthia Maggioni, en una charla con el programa "Podría ser peor" de Radio Post, las cifras de la temporada no son tan malas como indican desde el sector empresarial.
Cynthia Maggioni defendió los datos oficiales sobre la ocupación hotelera frente a las críticas del sector empresario sobre las perspectivas del turismo para este verano. La vicepresidenta del EMETUR ofreció su perspectiva en el programa "Podría ser peor", que se emite de lunes a viernes en Radio Post por la 92.1.
Según Maggioni, las cifras reflejan ocupaciones del 75% en San Rafael y entre el 70% y 75% en el Valle de Uco. En Alta Montaña, los niveles superaron el 80%. "Hoy en día, mucha gente decide sobre la marcha y no planifica con tanta anticipación", explicó.
Respecto al flujo hacia Chile y Brasil, Maggioni destacó los esfuerzos en promoción para contrarrestar la fuga de turistas incentivada por el tipo de cambio favorable en esos países. "Desde el Emetur trabajamos con campañas de cercanía y promoción en provincias limítrofes, Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Queremos atraer tanto al turista extranjero como al local", señaló.
Ante las críticas sobre el costo del turismo en Mendoza, Maggioni remarcó la diversidad de opciones. "Tenemos desde camping y hoteles dos estrellas hasta servicios de alta gama. Cada categoría tiene su precio, y creemos que los paisajes mendocinos ofrecen un atractivo único que no tiene comparación", afirmó.
Finalmente, consultada sobre la disponibilidad de información turística, enfatizó el uso de redes sociales y plataformas digitales como herramientas principales para guiar a los visitantes.