La recaudación de Mendoza cayó un 8% en términos reales durante 2024

De acuerdo a un informe elaborado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, Mendoza recibió $23.103 millones menos por mes para cubrir sus gastos, ajustando la cifra por inflación, es decir, un total de $277.236 millones menos durante 2024

La provincia de Mendoza cerró 2024 con una disminución significativa en su recaudación fiscal en términos reales, según un informe oficial. Los ingresos totales experimentaron una caída del 8% respecto al 2023, lo que representó una merma de $23.103 millones mensuales para las arcas provinciales, ajustados por inflación.

Durante el año, la provincia recaudó un total de $2.791.574 millones, provenientes de ingresos nacionales y provinciales. Del primer grupo, los fondos más destacados provinieron de la coparticipación nacional, que aportó $1.641.874 millones mediante impuestos como IVA, Ganancias y Combustibles. Por el lado provincial, el impuesto sobre los ingresos brutos lideró la recaudación local con $798.968 millones, seguido por regalías ($154.437 millones), sellos ($84.221 millones), impuesto automotor ($72.763 millones) e inmobiliario ($27.295 millones).

Caída en ingresos nacionales

Los ingresos nacionales, que representan una parte sustancial de las finanzas provinciales, también se redujeron un 8% en términos reales. Esta baja se debió, principalmente, a la menor recaudación del IVA y el impuesto a las ganancias de trabajadores en relación de dependencia. Como resultado, Mendoza dejó de percibir aproximadamente $14.433 millones mensuales.

Descenso en ingresos provinciales

Los ingresos de origen provincial cayeron un 7% en términos reales, con una fuerte contracción en el impuesto sobre los ingresos brutos, que sufrió una baja del 10% respecto al año anterior. Este tributo, el principal recurso local, generó $8.730 millones menos por mes debido a una combinación de menor actividad económica en los primeros meses del año y la reducción de algunas alícuotas impulsadas por el Ejecutivo.

Aumentos y bajas en otros tributos

En contraste, las regalías vinculadas a la extracción de hidrocarburos crecieron un 6%, impulsadas por un incremento del tipo de cambio oficial a finales de 2023. Sin embargo, este efecto se fue diluyendo durante el año. Otros tributos, como el impuesto automotor, aumentaron un 8%, mientras que los ingresos por el impuesto inmobiliario disminuyeron un 15% debido a actualizaciones en los avalúos por debajo de la inflación. La recaudación del impuesto a los sellos también sufrió una caída del 5%, atribuida a la menor actividad económica y la reducción de alícuotas en la transferencia de vehículos nuevos.

La recaudación de Mendoza cayó un 8% en términos reales durante 2024

Esta nota habla de: