Elizondo: "Hay 12 mil millones de dólares esperando para ser invertidos en proyectos RIGI"

El experto argentino en comercio exterior Marcelo Elizondo se mostró optimista con las repercusiones por la salida del cepo cambiario.

Para Marcelo Elizondo "salir del cepo era fundamental y una muy buena señal, ya que hay 12 mil millones de dólares en espera para inversión a través del RIGI".

En diálogo con TN, el experto en comercio exterior explico que se trata de once proyectos que ya fueron presentados. Elizondo es una figura central en el país y el exterior en materia de comercio internacional y recientemente expuso en el Foro de Negocios e Inversiones de Mendoza.

Es analista y consultor en negocios internacionales. Es MBA (Máster en Administración de Negocios y Empresas) egresado de la Universidad Politécnica de Madrid, España, y abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires y especializado en Administración de Negocios (en CEPADE, Madrid, España). Efectuó estudios de postgrado en leyes en la Universidad de Harvard -Estados Unidos- y en Planificación Estratégica de Negocios en la Universidad de Chile.

"Cambio de época": lo más pronunciado en el Foro de Inversiones de Mendoza

"Puede ocurrir que se presenten más. La salida del cepo va a dar mucha más tranquilidad a los inversores", consideró.

Desde hace mucho tiempo, la Argentina tiene una economía con muy bajas inversiones, tanto a nivel local como extranjeras", repasó. "En 25 años pasamos del 0,9% al 0,3% de la inversión en el mundo", indico.

Enumeró qué beneficios generaría la inversión, sobre todo, subrayando "empleo de más calidad". "Tenemos muy pocas inversiones de argentinos en el exterior porque la economía desordenada ha hecho que las empresas argeNTINas no se hayan podido financiar y se fueron descapitalizando", contó.

"Hay unos 170 mil millones como total de inversión directa extranjera, lo que es mucho menor que la que tienen Chile, Colombia o Perú", dijo.


Esta nota habla de: