En 10 años, habrá que ser millonario para no ser pobre en Argentina
Contemplando la inflación promedio de la última década, en 2031 la canasta básica total en Argentina estaría por encima de 1,3 millones de pesos. ¿Cuánto costaría un litro de nafta?
Teniendo en cuenta que la inflación anual promedio de la última década en Argentina fue del 34,26%, la canasta básica total, que sirve de umbral para medir la pobreza, rondará el millón de pesos para 2030, año en el que se ubicaría en $992.232, y superaría ampliamente esa cifra para 2031.
Para 2030, si se mantiene el ritmo inflacionario de los últimos 10 años en Argentina (con altas y bajas), un millón de pesos apenas servirán para que una familia pueda comprar los alimentos e insumos básicos para mantener un hogar y, como mínimo, habría que pensar en billetes de 10.000 pesos.
Para calcular el promedio de inflación de la última década, donde gobernó el kirchnerismo y el macrismo, se contempló el IPC oficial desde 2016 a 2020, mientras que en la etapa anterior (2011-2015), se incluyeron estudios privados, habida cuenta de la intervención del Indec en ese período.
Por otra parte, a la canasta básica total actual ($68.359) se le sumó el estimado de inflación de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021, arrojando cerca de $70.000 para finales de 2021. Y, a partir de allí, se fue calculando cómo evolucionaría en la próxima década.
Así, para 2022 la canasta básica sería de $93.982; para 2023, $126.180; para 2024, $169.409; para 2025, $227.448; para 2026, $305.371; para 2027, $409.991; para 2028, $550.453; para 2029, $739.038; para 2030, $992.232; y para 2031, $1.332.170.
Para entonces, en 2031, siempre manteniendo un ritmo inflacionario similar al de la última década, un salario "promedio" rondaría el millón de pesos, como el caso de los empleados de comercio, y una directora de escuela superaría este techo salarial.
Otra curiosidad que surge al proyectar la inflación en la próxima década es cuánto costará un litro de nafta premium, actualmente en $107 aproximadamente. En este punto, en 2031 tendría un precio de $2.143, por lo que llenar un tanque promedio (50 litros) demandaría $107.000.
Por otra parte, un kilo de asado, que en promedio tiene un precio actualmente de $800, costaría en 2031 alrededor de $16.000, entre otros productos a los que se les aplica la proyección inflacionaria durante los próximos 10 años.