Reino Unido aumentó la importación de vinos, pero bajó el valor

El vino espumoso italiano fue el único que creció en 2024, con un aumento del 1,3% en valor y del 5,8% en volumen. Italia lideró en volumen con 124,6 millones de litros, seguida de Francia y España. En valor, Francia encabezó la lista con 493,9 millones de libras, aunque experimentó una caída del 8,8%.

En 2024, Reino Unido incrementó sus importaciones de vino en volumen un 2,4%, aunque redujo el valor un 3,7%, según datos de la aduana británica, analizados en el último informe de la OIVE. Las importaciones alcanzaron los 3.909,8 millones de libras, equivalentes a 4.725,1 millones de euros, y 1.262,5 millones de litros, con un precio medio de 3,10 libras por litro.

El Reino Unido es el segundo destino más importante de vino mendocino y constantemente, el mundo especializado británico está pendiente de las novedades en materia vitivinícola en este lado del globo, aunque su vínculo con histórico y comercial esté con otros países del Nuevo Mundo del vino, como Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.

 Reino Unido se posicionó como el segundo mayor importador mundial de vino, detrás de Estados Unidos en valor y de Alemania en volumen, según publicó el sitio especializado Vinetur.

Reino Unido importa menos vino, pero bate récords de facturación

 Este aumento en volumen se debe a una recuperación respecto a 2023, cuando las cifras fueron especialmente bajas. El precio medio se mantuvo por encima de las 3 libras por litro.

El país incrementó sus importaciones de vino a granel, con un aumento del 11,8% en valor y del 7,2% en volumen, mientras que las de vino envasado disminuyeron un 6,6% en valor y un 0,7% en volumen. El vino espumoso también creció un 2,3% en volumen, pero cayó un 4,2% en valor. Por otro lado, el vino en Bag-in-box aumentó un 1,7% en valor, aunque disminuyó un 6,9% en volumen. El vino envasado representó el 59% del gasto y el 48% del volumen total de vino importado por Reino Unido en 2024, con un gasto de 2.320,1 millones de libras y 602,7 millones de litros.

Francia e Italia se mantuvieron como los principales proveedores de vino a Reino Unido. Francia lideró en valor con 1.417,6 millones de libras, aunque experimentó una caída del 7,6%, mientras que Italia, con 940,5 millones de libras, tuvo un ligero aumento del 0,4%. Juntos, estos dos países representaron el 60% del gasto total en importaciones de vino. 

En términos de volumen, Italia fue el principal proveedor con 304,5 millones de litros, un aumento del 3%, seguido de Australia con 185,8 millones de litros y Francia con 174,6 millones de litros.

Qué vinos mendocinos se consiguen en Londres y a qué precio

España ocupó el tercer lugar en valor, con 340,7 millones de libras, y el cuarto en volumen, con 135,5 millones de litros. Sin embargo, las importaciones de vino español disminuyeron en 2024, tanto en valor como en volumen. Por otro lado, las importaciones de vino chileno mostraron un notable crecimiento, con un aumento del 10% en valor y del 16,6% en volumen, consolidándose como el sexto proveedor en valor y el quinto en volumen.

El vino de Estados Unidos también experimentó un ligero aumento en valor del 0,1% y un incremento del 7,5% en volumen. Sudáfrica registró un crecimiento del 0,6% en valor y del 0,7% en volumen. En contraste, Nueva Zelanda sufrió una caída del 10% en valor, aunque aumentó un 7% en volumen debido a una reducción del 16% en su precio medio.

En cuanto al vino envasado, Francia e Italia se mantuvieron como los principales proveedores. Reino Unido redujo su gasto en vino envasado francés un 6,5%, mientras que el gasto en vino envasado italiano se mantuvo estable. En volumen, las importaciones de vino envasado italiano aumentaron un 2,6%, y las de vino envasado francés un 6,3%. España se situó como el tercer proveedor de vino envasado, tanto en valor como en volumen, aunque con una evolución negativa respecto a 2023.

El vino espumoso italiano fue el único que creció en 2024, con un aumento del 1,3% en valor y del 5,8% en volumen. Italia lideró en volumen con 124,6 millones de litros, seguida de Francia y España. En valor, Francia encabezó la lista con 493,9 millones de libras, aunque experimentó una caída del 8,8%.

Exportaciones de Mendoza: En 2024 crecieron un 29% en volumen y 16% en dólares

Italia también fue el principal proveedor de vino en Bag-in-box, representando el 40% del valor y el 49% del volumen total. Francia y España siguieron en la lista, aunque España registró una disminución en volumen. Australia, por su parte, sufrió una caída importante en sus exportaciones de vino en Bag-in-box, mientras que Sudáfrica, Chile y Nueva Zelanda mostraron aumentos.

En el ámbito del vino a granel, Australia se mantuvo como el principal proveedor, con un aumento del 1,6% en volumen y del 8% en valor. Las importaciones de vino a granel fueron las que mejor evolución mostraron en 2024, con incrementos del 12% en valor y del 7% en volumen. Nueva Zelanda registró un notable aumento del 55%, consolidándose como el quinto proveedor. España ocupó la séptima posición en este segmento, con un aumento del 3% en valor, aunque una ligera disminución del 1,7% en volumen.

Esta nota habla de: