Cocina de identidad y sabores auténticos del Este mendocino
Un repaso por parte de la oferta gastronómica de Mendoza Este, a cargo de Juan Marcelo Calabria.
A propósito del plan estratégico de desarrollo del Clúster Turístico Mendoza Este, y teniendo en cuenta el trabajo que desde hace más de un año vienen realizando empresas, organismos públicos, instituciones de la sociedad civil y profesionales y hacederos culturales de los departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz, en nuestra columna de hoy de Vinos y Comidas queremos aprovechar para resaltar algunos excelentes ejemplos de cocina de identidad de la zona este y que sin duda nos parece oportuno invitarlos a visitar, y que de alguna manera se entrelaza con la grata mención de nuestra provincia, hace unos años, como "Capital Iberoamericana de la Gastronomía y el Vino en 2023".
En diferentes oportunidades hemos hecho referencia a la riqueza de nuestra tierra, gracias al esfuerzo de sus productores y emprendedores, especialmente teniendo en cuenta que somos un gran desierto, lo que destaca doblemente y no solo se refleja en nuestros vinos, sino también en la autenticidad de su cocina. La identidad mendocina se palpa en cada bocado, en cada receta que ha pasado de generación en generación.
Es por ello que, en este espacio, exploramos algunos de los rincones y platos emblemáticos que destacan el valor de la cocina identitaria, en este caso de una de las regiones como es el Este mendocino, un viaje culinario que no solo deleita el paladar, sino que también mantiene vivas nuestras tradiciones y patrimonio cultural, de la mano de emprendedores que siguen apostando por el terruño local.
Calabria/ En rescate de lo nuestro: Mendoza Este y su aspiración a ser Patrimonio de la Humanidad
En respuesta a un pedido de colegas de Buenos Aires, realizamos un relevamiento de restaurantes y espacios gastronómicos en el este mendocino. Recordemos que Mendoza, como destino turístico por excelencia, tal como hemos resaltado continuamente desde Vinos y Comidas, ofrece una combinación única de naturaleza, historia, cultura, enoturismo, gastronomía y aventuras, que la posiciona como un destino y una marca a nivel mundial, recibiendo ciento de miles de visitantes por año, y por ello nos parece oportuno rescatar sus diferentes oasis y regiones con su variada y rica oferta enoturística y gastronómica, en este caso resaltando los emprendimientos familiares y cocina de autor.
Del más de medio centenar de espacios, queremos destacar algunos ejemplos notables. Uno de ellos es "Entre Viñas: Cocina de Finca", ubicado en Medrano, Junín. Este restaurante es un santuario para los amantes de la gastronomía tradicional mendocina. Su oferta incluye platos icónicos como la Carne al Disco de Arado, un exquisito roast beef que se cocina en dos etapas: primero braseado y luego en cocción lenta por 4 horas en el disco.
Acompañado de verduras de estación a la chapa, este plato resume la esencia del campo mendocino. El ambiente acogedor de "Entre Viñas" invita a disfrutar del "Día de finca" los sábados, domingos y feriados, con un almuerzo seguido de una tarde de mate con sopaipillas. El restaurante se encuentra en calle La Virgen s/n, Medrano, Junín, Mendoza y sus horarios de atención son de 13 a 17 hs. los sábados, domingos y feriados. Para obtener más información o realizar una reserva, puedes contactarlos vía WhatsApp al +54 9 2634691065 o por correo electrónico a patrigilbert22@gmail.com .
Otro de los lugares destacados es Aires de Tradición, un restaurante familiar que busca deleitar a sus comensales con sabores típicos de la tierra mendocina. Su cocina se inspira en las recetas tradicionales de las abuelas, sin dejar de lado nuestra cultura y tradiciones.
El polvorín de José de San Martín, ¿debajo de un estacionamiento?
El "Menú de Parrilla" es una experiencia gastronómica que se desarrolla en tres pasos: entremés, donde podrás disfrutar de variedades de escabeches, paté y pan casero horneado en horno de barro; luego llegan las tradicionales empanadas mendocinas de carne cocinadas al horno para luego llegar a la estrella de carnes al fuego, la parrillada que incluye todo lo que una buena parrilla mendocina puede ofrecer, acompañada de guarniciones típicas, como el plato estrella identitario que forma parte de un amplio menú al mejor estilo bodegón mendocino.
Se encuentra ubicado en calle Los Correas S/N, a solo 700 metros de Av. Mitre, en Junín y pueden contactar a sus creadores al teléfono 2634780128, sus horarios de atención son de miércoles a domingo, todo el mediodía, y viernes y sábado, cena, en un típico lugar de galería amplia, estufa a leña y un parque donde se puede disfrutar de un ambiente familiar y acogedor.
En Rivadavia, ubicado en la calle Las Trojas s/n (a 800 mts al norte de Carril Florida) de Los Campamentos, encontramos otra propuesta tradicional "Los Encina": un restaurante de campo con una impronta arquitectónica de toques modernos, donde el vacío a la llama acompañado de papas rústicas y ensalada criolla, y las empanadas mendocinas son la referencia obligada de una cocina de excelencia, el teléfono de contacto de sus propios dueños es: + 54 263 4247419, en tanto que de los mismos emprendedores, también se puede visitar: Zaha, Fonda y Café, en el Paseo del Lago, Ruta 67 s/n, y en este caso los datos de contacto son: + 54 263 4500161, redes: Zaha.fondaycafe.
Otro de los encantos de Mendoza Este está en "Santa Faustina", un lugar soñado donde la naturaleza y la gastronomía se unen en armonía. En este Wine House, podrás disfrutar de una experiencia única, degustando fiambres propios de la zona y verduras frescas cultivadas en el lugar mismo, ubicada en calle Primavera 2658, Rivadavia, Mendoza, sus horarios de atención son de 11:00 a 15:00 hs., contacto para información y reservas es: + 54 261-6295174.
Y si de lugares identitarios hablamos "Café de la Patria" en pleno centro de la ciudad histórica, es un lugar de visita obligado, para desayunar, almorzar o tomar un rico café, de paso a la famosa Chacra La Tebaida, que fuera propiedad del Libertador. Este emblemático café del Este mendocino, nos permite degustar ricos platos sobre el mismo terreno que pisara el ilustre vecino José de San Martín y se encuentra en calle 25 de Mayo 44 del Departamento de San Martín, Mendoza, pegado al histórico edificio municipal, contacto: + 54 263 15-461-3050.
Así la gastronomía del Este mendocino no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma y espíritu. Es un viaje por la memoria, un recordatorio de quiénes somos y de dónde venimos.
La cocina de identidad es una forma de preservar y transmitir nuestra cultura, y los lugares del Este de Mendoza, de los cuales hemos mencionado solamente algunos como ejemplo, pero con una variada oferta que es mucho más rica y diversa, y que son testigos vivos de una tradición que sigue floreciendo; en cada plato, en cada rincón, se esconde una historia esperando ser descubierta. ¡Que disfruten este viaje gastronómico con unos ricos varietales mendocinos!, y recuerden... nada mejor que un buen vino para contar una buena historia. ¡Salud y a disfrutar Mendoza!