El juicio por la expropiación de YPF tendrá sentencia en 2021

La contraparte es el reconocido bufete Burford Capital. Podría costarle a la Argentina entre US$3.000 millones y US$12.000 millones. El jueves pasado hubo una audiencia telefónica entre la jueza y las partes.

El juicio que se lleva adelante en el tribunal del Distrito Sur de Manhattan, Estados Unidos, tendría sentencia a fines del próximo año y, en caso de perder, podría costarle a la Argentina entre US$3.000 millones y US$12.000 millones.

La jueza Loretta Preska lleva adelante la causa contra el Estado argentino e YPF, por la expropiación de la petrolera en 2012 y decidió que el llamado proceso de discovery tendrá un mix de lo que pidieron las partes. Esto, dejó esperanzas para las autoridades y la petrolera de bandera nacional.

La contraparte es el reconocido bufete Burford Capital y el juicio se llevará adelante con las leyes argentinas, pero Preska no aceptó que se hiciera en el país, por lo que se desarrollará en Estados Unidos.

De acuerdo a fuentes del caso citadas por Infobae, "la jueza ratificó que aún no se resolvió sobre el fondo de la cuestión; o sea, quién tiene razón. Además, volvió a decir que hay cuestiones regidas por el derecho local que incluso puede dar por terminado el caso de manera favorable para el país".

El discovery es la presentación de pruebas y cada parte puede tener una estrategia. Burford insiste con que la raíz de la demanda es el incumplimiento de un contrato; que no se hizo lo que establecía el estatuto de la empresa y por eso hubo daño. Los locales aseguran que no se registró tal incumplimiento, que en todo caso hubo una violación del estatuto.

El cronograma de Discovery en el caso YPF será el siguiente:

- Inicio Discovery de Hechos (Burford): 14/7/20

- Cierre: 16/11

- Inicio Discovery de Expertos (Argentina): 21/12

- Respuesta de Burford: 25/1/21

- Respuesta de Argentina: 8/2

- Cierre Discovery Expertos: 22/2

- Pedido de Sentencia Burford: 8/3

- Respuesta de Argentina: 29/3

- Cierre Burford: 9/4

- Juicio: 1/6

La noticia llegó luego de la audiencia telefónica que tuvieron las partes el jueves pasado en la que la jueza Preska escuchó a los abogados.

Esta nota habla de: