Documentos: qué potencia tiene un acuerdo entre Mercosur y Unión Europea
Para analizar el potencial, el BID editó un trabajo denominado Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea", elaborado por Kathia Michalczewsky, Jesica De Angelis, Belisario De Azevedo y Verónica Toscani.
El 28 de junio de 2019, después de 20 años de negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea (UE) acordaron una asociación que marca una nueva era en las relaciones entre ambos bloques. El acuerdo, histórico por su tamaño, amplitud temática y significado político, incluye compromisos sobre comercio, cooperación y diálogo político y crea un mercado de 778 millones de habitantes.
Para analizar el potencial, el BID editó un trabajo denominado Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea", elaborado por Kathia Michalczewsky, Jesica De Angelis, Belisario De Azevedo y Verónica Toscani.
Allí se considera, en resumen, lo siguiente:
- En el plano comercial, la UE se compromete a liberalizar el 92% de las importaciones provenientes del Mercosur, mientras el bloque sudamericano liberará gradualmente el 91% de las importaciones europeas. Con la entrada en vigor del acuerdo, el Mercosur pasará a tener tratados de libre comercio con 23,5% del PBI global (vs. tan solo 1,4% hoy en día).
- Los plazos acordados para la desgravación contemplan las heterogeneidades estructurales entre ambas regiones, con tiempos sustancialmente más cortos para la liberalización que debe realizar la UE, y una transición más gradual para el Mercosur.
- En 4 años a partir de la entrada en vigor del acuerdo, la UE estará aplicando la mitad del arancel promedio actual mientras que el Mercosur reducirá su arancel promedio a la mitad recién en 9 años.
- Quizás más importante aún es el impacto potencial en términos institucionales. El acuerdo brindará certidumbre legal y mejorará el clima de negocios, aumentando el atractivo de los países miembros del Mercosur como destino para la IED.
- Los compromisos en materia de diálogo político y cooperación también deberían otorgar mayor seguridad y previsibilidad al entorno político regional y a la relación bilateral, repercutiendo favorablemente en la capacidad de atraer IED.
Para poder revisar el trabajo completo se lo puede bajar en formato PDF haciendo clic aquí.
Más de Economía
Más leídas
Impacto positivo
Histórico acuerdo de 10 universidades en Mendoza por la sostenibilidad
Fallo completo
Orozco al desnudo: acusaciones, defensas y sanciones, nombres y casos en el fallo del Tribunal de Cuentas
Entrevista
Un bus de actores en General Alvear
Vaticano
Por qué Pietro Parolin es el favorito para suceder a Bergoglio
Tribunales