El 66% de los productores eligieron la cobertura básica para resguardar sus cultivos

El registro cerró con 3.835 inscriptos, de los cuáles casi un 66%, se inclinó por la cobertura básica; la cobertura integral fue la segunda más elegida con 892, seguida por la específica, con 413 inscriptos.

Este lunes cerró el registro de productores en el Fondo Compensador agrícola para resguardarse de las posibles tormentas graniceras y heladas del ciclo 2024/2025, y según datos oficiales el padrón quedó integrado por 3835 adhesiones, lo que implica un crecimiento del 19% respecto al año pasado.

Estos números son explicados por el Gobierno de Mendoza no sólo por el cambio de paradigma respecto a la protección de los cultivos, sino también porque existe un aumento del alcance de la cobertura de superficies de las fincas.

Es decir, que el crecimiento se basó en que se amplió el rango de cobertura al cubrir producciones de hasta 30 hectáreas, ya que antes solo se cubría hasta 20 ha, lo que permitió abarcar a casi la mitad de los productores vitivinícolas, según detallaron desde el ministerio de Producción.


Cuánto cobrarán los productores

El Fondo Compensador Agrícola contempla 3 tipos de coberturas adaptadas a diferentes necesidades, para la que el Gobierno destinará algo más de $11.000.000.000 para toda la campaña

Las distintas opciones, que pagan montos crecientes de compensación, quedaron así:

  • Cobertura Inicial: protege contra heladas y granizo, con una compensación de $600.000 por hectárea, al 100% de daños (pérdidas totales).
  • Cobertura Integral: incluye daños por heladas y granizo, con una compensación de $1.500.000 por hectárea al 100% de daños.
  • Cobertura Específica: cubre solo daños por granizo, con una compensación de $1.500.000 por hectárea.

El cambio es notable, porque durante el año pasado se abonó entre $243 mil y $250 mil por hectárea, tanto de viñedos como de frutales.


Preferencias de cobertura

En un ranking de preferencias, la mayoría de los 3.835 productores empadronados, casi un 66%, se inclinó por la cobertura básica. Del menú de opciones, la cobertura integral fue la segunda más elegida con 892, seguida por la específica, con 413 inscriptos. 

La Dirección de Contingencias ya empezó a emitir los boletos de pago para los productores adheridos. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección o ingresar a su sitio web oficial (www.contingencias.mendoza.gov.ar).


Esta nota habla de: