Baja el desempleo en Mendoza

Según el INDEC la desocupación de marzo de 2024 a nivel nacional alcanzó al 7,7% , mientras que en Mendoza continúa la tendencia a la baja y alcanzó al 4,8%.

Según datos oficiales, Mendoza ha mantenido la curva del empleo privado y además bajó la tasa de desempleo

Hoy se dieron a conocer los datos de la desocupación de marzo de 2024 que informó el INDEC. A nivel nacional alcanzó al 7,7% (2 puntos más que en la medición anterior), mientras que en Mendoza continúa la tendencia a la baja y alcanzó al 4,8%. En números exactos abarca una población de alrededor de 25 mil personas. 

Desde el Gobierno Provincial explicaron que esta diferencia se debe a un conjunto de medidas que se vienen tomando en Mendoza, teniendo en cuenta el trabajo que se realiza con acciones concretas públicas-privadas, como lo es el Programa Enlazados para la generación de empleo genuino.Esta medida a permitido que Mendoza mantenga una curva ascendente en referencia a la creación de empleo privado registrado. 

"En un contexto económico desafiante marcado por la pérdida de más de 20.600 empleos en el primer bimestre del año 2024, Mendoza destaca al sumar más de 1.200 empleos durante el período analizado, convirtiéndose junto a Chubut y Salta en una excepción en el mapa nacional de la actividad laboral en Argentina",explica la información oficial. 

La contrastación de los datos relevados en el informe con los datos de participación en el Programa Enlazados, muestra que la casi totalidad de los nuevos ingresos al mercado laboral formal han utilizado la herramienta pública para promover la contratación de personal. 

"La administración eficiente de los recursos provinciales, regla de la gestión desde 2015, ha permitido a la Provincia orientar las ejecuciones presupuestarias de manera eficiente, posibilitando el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el sector privado y la sociedad en general, para promover un ambiente propicio para la inversión, creación de empleo y progreso", agregan.

Esta nota habla de: