Aerolíneas permitirá compras en EEUU con entrega a domicilio en Argentina
Ahora es más fácil comprar en Estados Unidos y recibir los productos en Argentina sin trámites adicionales. Gracias al nuevo régimen de importaciones, las compras internacionales mediante courier crecieron más del 100% en los últimos meses.
El auge de las compras en el exterior se disparó tras la flexibilización de las importaciones. Entre los principales cambios, el límite para compras vía courier aumentó de USD 1.000 a USD 3.000 por envío, con una franquicia libre de impuestos de hasta USD 400. En respuesta a esta tendencia, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, permitiendo a los usuarios consolidar múltiples compras en Miami y recibirlas directamente en sus hogares.
El servicio de courier creció más del 100% en el último año. Según la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos (Capsia), el volumen de envíos en enero de 2025 aumentó un 105,85% en comparación con enero de 2024 y un 20,22% respecto a diciembre de 2024. Esta tendencia se debe a la reducción de costos, la eliminación de impuestos y la alta demanda de productos como tecnología, indumentaria y repuestos.
Cómo funciona el servicio de Aerolíneas Argentinas Courier
El sistema permite comprar en tiendas de EE.UU. y recibir los productos en cualquier ciudad argentina. Para utilizarlo, se deben seguir estos pasos:
- Registrarse en la plataforma de Aerolíneas Argentinas Courier.
- Obtener una dirección en Miami, asignada al usuario tras el registro.
- Realizar compras en tiendas online como Amazon o eBay y enviarlas a la dirección de Miami.
- Consolidar los envíos: los paquetes pueden almacenarse hasta 30 días sin costo adicional.
- Pagar el servicio, que incluye transporte, trámites aduaneros e impuestos.
- Recibir el paquete en casa sin necesidad de realizar gestiones adicionales.
Beneficios del sistema
Este servicio optimiza el límite de envíos anuales permitidos. Con el método tradicional, cada compra cuenta como uno de los cinco envíos habilitados. En cambio, con este sistema es posible agrupar múltiples compras en un solo paquete, maximizando la franquicia de USD 3.000.
Además, la aerolínea opera dos vuelos diarios desde Miami, acelerando la entrega. Como la compañía gestiona directamente el proceso, desde el almacenamiento hasta la distribución final, los envíos son más ágiles y eficientes.
Desde la empresa explicaron: "Nosotros nos encargamos de todo: agrupamos en Miami, trasladamos en avión y, desde el aeropuerto, hacemos la entrega con una logística propia".
El crecimiento del comercio exterior
El comercio internacional explotó en los últimos meses debido a la reducción de costos y la eliminación de impuestos. Amazon y Mercado Libre fueron dos de las plataformas que más aprovecharon esta tendencia, ofreciendo envíos internacionales gratuitos o con costos reducidos.
Según Gabriel Salomón, especialista en Comercio Exterior, el volumen de paquetes diarios creció exponencialmente. "Ezeiza solía recibir 4.000 paquetes al día, pero ahora maneja hasta 10.000, con picos aún mayores", afirmó.
El Gobierno eliminó impuestos y restricciones que antes encarecían las compras internacionales. Entre las medidas adoptadas, se suprimió el Impuesto PAIS, se redujeron aranceles y se eliminaron controles aduaneros que dificultaban la importación. Como resultado, comprar en el exterior es ahora más accesible.
Nuevo centro de distribución en Ezeiza
Para responder al aumento de la demanda, Aeropuertos Argentina anunció la construcción de un nuevo centro de distribución exclusivo para envíos courier en Ezeiza. Con una inversión de USD 6 millones, esta obra mejorará la organización y entrega de paquetes. Se espera que el centro esté operativo antes de fin de año.
Tiempos y costos del servicio
El costo del envío varía según el peso, el destino y el valor de la compra. En la web de Aerolíneas Argentinas Courier, los usuarios pueden estimar los costos antes de confirmar su pedido.
La empresa ofrece dos vuelos diarios en la ruta Miami-Buenos Aires. Desde la llegada al país, la distribución depende de la ubicación del destinatario, pero generalmente la entrega se completa en pocos días.
El servicio busca simplificar las compras internacionales, reduciendo la burocracia aduanera y ofreciendo un sistema más rápido y eficiente.
Restricciones y condiciones
Aunque permite consolidar varias compras en un solo envío, el servicio tiene ciertas restricciones:
- Peso máximo por paquete: 50 kilos.
- Valor máximo por envío: USD 3.000.
- Cantidad máxima por producto: hasta tres unidades del mismo artículo.
- Límite anual: hasta cinco envíos por persona sin superar el monto total permitido.
Desde el sector courier aseguran que estas condiciones alinean el sistema argentino con estándares internacionales, brindando más facilidades para comprar en el exterior.