A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Ahora es más fácil comprar en Estados Unidos y recibir los productos en Argentina sin trámites adicionales. Gracias al nuevo régimen de importaciones, las compras internacionales mediante courier crecieron más del 100% en los últimos meses.
Aerolíneas Argentinas acordó con LATAM para la comercialización de vuelos regionales y nacionales en Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Además, servirá para el canje y acumulación de millas.
La subsecretaría de transporte aéreo habilitó a la Compañía de Aviación Paraguaya a operar vuelos entre Córdoba y Asunción. Además, Batbaik, también quedó habilitad a operar vuelos de aeronaves pequeñas.
En Casa Rosada se está definiendo los pliegos para la privatización de la empresa Intercargo, con el objetivo de finalizarlos antes de que termine el año. Se estudia de venderla unificada, o por cada uno de los servicios.
La medida anterior exigía que todas las jurisdicciones del sector público contrataran vuelos exclusivamente a través de la agencia mayorista de la línea de bandera.
Este martes, la jefatura de gabinete decidió derogar la obligatoriedad de contratación de Aerolíneas Argentinas como proveedor oficial de pasajes para funcionarios y empresas con participación del estado.
Se trata de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), con quienes lograron cerrar un entendimiento económico y sobre el convenio laboral. Sin embargo, los controladores aéreos que no estuvieron en la mesa negociadora harán un paro el 16 de noviembre.
La intensificación de las protestas en Aerolíneas Argentinas e Intercargo aumenta la urgencia por encontrar soluciones. Las evidencias sugieren que la manera de bajar la conflictividad es creando un entorno de competencia y disciplina presupuestaria, tal como ocurre en la mayoría de las empresas privadas. El informe de Idesa.
Luego de las reuniones que mantuvo la conducción de Aerolíneas Argentinas con los diversos gremios, se llegó a un acuerdo para no realizar nuevas medidas de fuerza la semana próxima
Esta propuesta, que ha ganado impulso tras la acción sindical de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), podría ser presentada en las próximas semanas a la Secretaría de Trabajo.
Según declaraciones radiales del titular del sindicato, Edgardo Llano, el ultimátum del Gobierno "es una política extorsiva que pretende hacernos responsables de la empresa"
La empresa lanzó una licitación para contratar a una empresa de servicios de limpieza y mantenimiento de las instalaciones en el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli
Luego de la medida de fuerza que implementaron los empleados de Intercargo ayer provocando cientos de cancelaciones de vuelos, los pilotos nucleados en APLA decidieron retomar las negociaciones salariales. El gobierno intimó a los gremios a presentar una propuesta para manejar la empresa este viernes.