Economía sale a pedir fondos a otros bancos internacionales
El periodista Ismael Bermúdez explicó que este jueves, el Gobierno nacional tendrá una prueba de fuego, porque quiere colocar deuda con la emisión de bonos para pagar vencimientos el lunes próximo. A la par, mientras se cierra el acuerdo con el FMI, busca más financiamiento en otras entidades bancarias.
Este jueves, el Gobierno nacional ofrecerá bonos, algunos ajustados por inflación, otros ajustados por el dólar para enfrentar los pagos de la deuda pública, por lo que existe una gran expectativa sobre cómo le irá en esta licitación. Así lo expresó en el programa "Tenés que saberlo" de Radio Post, el periodista económico Ismael Bermúdez.
Según explicó, "hay que ver si el Ministerio de Economía logra que suscriban estos nuevos títulos los inversores por la misma cantidad de plata que va a vencer el día viernes, el día lunes. ¿Se comprende? Si yo tengo que, vamos a poner que hay que pagar 1000 millones de pesos, saco nuevos títulos y espero recaudar esos 1000 millones. Si recaudo más, mejor, porque puedo pagar y todavía me queda un sobrante para futuros vencimientos. Ahora, ¿cuál es el riesgo? Que en lugar de 1000 millones este se suscriban por 700 000."
Y continuó, es decir que "si pagamos algo y le pedimos prestado a alguien, pero alguien dice, "Mira, ¿se puedo prestar la mitad? El resto no." Ahora, ¿por qué no querrían prestarle al gobierno la totalidad?" Porque muchos dicen que cuando venza van a agarrar los pesos que el Gobierno va a tener que pagar y en lugar de volver a colocarlo en títulos, prefiero hacerme un pasecito al dólar".
Por otra parte, el "alargue" de las negociaciones con el FMI no ayuda a mejorar el panorama hacia adelante, porque existen muchos rumores sobre cómo van a tocar el valor del dólar. Por esto mismo, según Bermúdez muchos inversores prefieren refugiarse en el dólar en lugar de tomar bonos en pesos.
En este sentido, Bermúdez explicó que el "Gobierno espera que aquellos que quieran pasarse al dólar, en lugar de ser ajustados por inflación, sea ajustado por el valor del dólar", y eso lo haga más atractivo.
De todos modos, para el periodista, "estos posibles inversores prefieren el billete dólar a un papel que diga dólar. Porque muchos se acuerdan de la famosa frase, si deposita un dólar, tendrá un dólar. A raíz de toda esta situación, esta esta tensión de final financiera es tan pero tan fuerte".
Por último, el Gobierno salió a pedir préstamos a otros bancos internacionales, porque es posible que el FMI no le preste el mismo monto que debe pagarle en término de intereses.
"Si vos no tenés para pagarme, bueno, le voy a hacer lo siguiente, yo te voy a dar un nuevo préstamo, pero ese nuevo préstamo es para que vos me pagues los vencimientos. Ustedes calculen que con estos bancos la Argentina le debe 40 y pico mil millones al FMI, pero con los bancos creo que es la deuda más de 20.000 millones", indicó.