Un prolífico año de publicaciones y cultura

Al finalizar este intenso año de actividades culturales, presentamos un resumen de las sesenta y cinco notas publicadas durante 2024 en forma ininterrumpida. La inmensa mayoría de los entrevistados, como es habitual, son mendocinos.

Alejandra Cicchitti

Estos actores de la cultura han contribuido y contribuyen a embellecer nuestra provincia con su arte; mantienen vivas las tradiciones argentinas; crean belleza y en la mayoría de los casos, no esperan una retribución a cambio.

Desde hace ya cinco años, en esta columna nos propusimos visibilizar personas que trabajan, estudian, planifican, ejecutan y comparten aquello que las motiva, haciendo además cada vez más grande nuestro país. Cada semana dedicamos este espacio a quienes merecen ser reconocidos por sus acciones y representan para nosotros una fuente de inspiración por su compromiso, humildad y tesón.

El arte fue mostrado a través de la pintura, la música, la escultura, la arquitectura y la fotografía. Este año las letras gozaron de un lugar de privilegio con doce entrevistas realizadas a escritores mendocinos de distintos departamentos: Ricardo Bugarin, Nilda Monti, Luciano Ortega, Marisa Pérez Alonso, Alejandra Gil, Lelia Musa, Analía Pedrosa, Francisco Moyano y Mario Ávila.

https://www.memo.com.ar/cultura/ricardo-bugarin-hacedor-cultural-de-mendoza/

Nuestra historia y patrimonio estuvieron presentes mediante la figura del General San Martín, la gloriosa bandera de los Andes, nuestros ponchos exhibidos en Singapur, el mate y sus secretos explicados desde París. También hubo notas dedicadas a la Virgen María, a la historia del Calvario y hasta un video explicativo sobre cómo ensillar un caballo de la mano de una joven amante de las tradiciones.

"Antonella Zárate. Primera Paisana de la Tradición 2023"

https://www.youtube.com/watch?v=qiKVgwAgbY8&t=9

La Vendimia con algunos colaboradores especiales y poco conocidos fueron parte de este espacio en Memo, como así también los coleccionistas y quienes hicieron grande la radiofonía mendocina.

https://www.memo.com.ar/cultura/grandes-coleccionistas-se-reunen-en-mendoza/

Publicamos además algunas notas misceláneas como la realizada al ingeniero cordobés Edmundo Ramos, inventor del auto que funciona con basura o la dedicada a don Armando Beningazza, quien a sus 94 años sigue fabricando juguetes de madera en su casa del departamento de San Martín.

https://www.memo.com.ar/cultura/don-armando-hacedor-de-juguetes-y-hombre-de-deporte/

Seguiremos entonces en 2025, con la hermosa tarea de difundir y poner en valor a decenas de tenaces protagonistas, que trabajan con amor por una Argentina mejor.

Esta nota habla de: