¿Quién fue Elvira Rawson? Presentan un libro con su historia

Este martes 7 de marzo a las 19, Tadeo García Zalazar participará de la presentación del libro "La gran Elvira", de Rosana Palazzi, la historia de Elvira Rawson de Dellepiane.

La historia de Elvira Rawson de Dellepiane quedó plasmara en un libro, "La gran Elvira", escrito por Rosana Palazzi y que será presentado esta tarde, desde las 19, en el Comité Provincia de la UCR, Tadeo García Zalazar.

"Cómo se llamó, cuándo y dónde nació fueron las tres consignas iniciales de esta investigación ya que esa información no coincidía en los numerosos espacios de la web, ni en libros, diccionarios o artículos médico-científicos, y en libros sobre la historia del feminismo argentino. Entonces me propuse recuperar la voz y el pensamiento de nuestra primera prócer y más prominente correligionaria, para eso armé una cronología lo más completa que me fue posible incluyendo sus acciones en la educación, la medicina, en el movimiento sufragista y feminista en la política y en la asistencia social. Esto me llevó dos años, pero logré encontrar un corpus de once textos de Elvira y consultar más de 80 fuentes, entre ellas pude entrevistar a Alicia Dellepiane Rawson, su nieta", sostuvo Palazzi.

"El Comité Provincial de la UCR Mendoza, rinde homenaje con esta biografía a Elvira Rawson de Dellepiane, una de las primeras maestras normales de Mendoza, la segunda médica de la Argentina, y quien, además, fue científica, feminista, sufragista, mendocina y la primera radical del país", escribió García Zalazar en el prólogo.

Y agregó: "Reconstruir la historia de las mujeres radicales es nuestro compromiso como actuales dirigentes de este centenario partido, por eso es fundamental rescatar la trayectoria de Elvira Rawson quien fue precursora del trabajo social en nuestro país; promotora de la educación especial de niños y niñas; de la educación de adultos; que fundó y creó 14 instituciones entre clubes, centros feministas, federaciones, asociaciones, como la Asociación Pro Derechos de la Mujer, desde donde militó para modificar el corpus legislativo de nuestro país en beneficio de la mujer".


Esta nota habla de:
Como Andraos, Allasino tampoco se suma al proyecto de municipalizar la seguridad
Entrevista

Como Andraos, Allasino tampoco se suma al proyecto de municipalizar la seguridad

Advirtió la importancia de no tener una "visión simplista" de cómo funciona el sector público. Esto debería ser una discusión de largo plazo", subrayó, añadiendo que no se pueden formar equipos de seguridad y, a los pocos meses, abandonarlos si no funcionan. "Debemos evitar medidas cortoplacistas que busquen una respuesta rápida a las encuestas sobre inseguridad", concluyó.