El viernes 11 de abril, en la Biblioteca San Martín, Evangelina Mayol presenta su nuevo libro, una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La experta en neuropsicología y psicoterapia cognitivo-conductual nos enseña a trabajar la empatía para conseguir relaciones plenas y honestas, sentirnos respetados y ser más libres.
Las instalaciones ocupan una superficie de 42.000 metros cuadrados. Está equipado con sistemas tecnológicos y robóticos de última generación, que permitirán a la compañía distribuir hasta 40 millones de libros al año.
El escritor mendocino Santiago Navarra fue parte de la presentación del último libro de la gran escritora nicaragüense Gioconda Belli en Costa Rica y lo cuenta aquí.
El periodista Mauricio Llaver acaba de lanzar un nuevo libro. Prolífico, en esta oportunidad, en lugar de contar los lugares del mundo por los que pasó (que son muchísimos y los describe muy bien en otros volúmenes) esta vez recorre sus propias evocaciones con un estilo particular: las indagaciones, en un diálogo íntimo que escarba y encuentra.
Este miércoles a las 19 en el Colegio Rainbow, presentan la novela del empresario Juan Carlos Videla, que fue editado por Planeta. Aquí, un anticipo del libro.
De acuerdo a un estudio de la revista especializada Psyche está establecido que absorbemos menos cuando leemos en pantalla. ¿Pero por qué? ¿Y podemos hacer algo para mejorarlo?
Mercado Libre destacó el ranking de libros más buscados en la plataforma durante todo el año pasado, en su informe anual MELI Trends. Psicología, desarrollo personal y autoayuda fueron los géneros preferidos por los argentinos.
Facundo Mercadante es un referente de los susurradores en América Latina. Vive actualmente en Colombia donde creó la Fundación Alaia para difundir esta tarea y apostar por la oralidad.
Un puñado de personas constantes y perseverantes está cumpliendo en enero, 15 años de presencia ininterrumpida en este histórico rincón del centro mendocino.
El escritor y académico argentino que reside en Australia Roberto Esposto presentará en Mendoza el próximo jueves dos de sus obras más importantes: "Nuevas lecturas críticas de la obra de Abel Posse" y "Rodolfo Kusch: una invitación".
"Si no entiendes el papel que juega el logro educativo en la política estadounidense, no puedes entender la política estadounidense. En ninguna parte he visto este fenómeno mejor analizado, explicado y deconstruido que Polarizado por grados". Amy Walter, editora y editora en jefe, The Cook Political Report.