El Banco Nación acelera su transformación en sociedad anónima
A través de un comunicado, la entidad financiera señaló que cerró su balance especial de transformación y marcó la importancia de transformarse en una SA.
En un comunicado emitido este lunes, el Banco de la Nación Argentina informó que cerró su balance especial de transformación al 31/12/24 y de esta forma dio un paso más para pasar de ser un ente autárquico del gobierno a una sociedad anónima.
Según informó la entidad financiera, el balance especial de transformación dejará a la nueva sociedad anónima activos por $48 billones, depósitos y otras obligaciones por $33 billones, con un patrimonio neto que ascendería a los $15 billones.
"La Sociedad Anónima tendrá una cartera de préstamos de $15 billones al 1/01/2025 con la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente, ya que los desembolsos del Banco tuvieron un crecimiento extraordinario en 2024 (más de 600%)", señaló el comunicado emitido por el banco, a lo que agregó: "En ese sentido, la entidad aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total. De esta manera, el BNA reafirma su liderazgo en el sistema financiero cualquiera sea la medición: activos, depósitos, préstamos y patrimonio", señaló el mensaje emitido por el organismo administrado por Daniel Tillard.
Además, el comunicado señala que la transformación en una SA es "imprescindible para que el banco continúe aumentando los préstamos a favor de las pymes y las familias". Señala también que la institución necesita ampliar su fondeo, algo que se podrá abriendo su capital y convirtiéndose en SA.
"De este modo, el Banco Nación cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima", finaliza el comunicado.
El Banco de la Nación Argentina fue creado en 1897 y es un ente autárquico del gobierno. La entidad quedó fuera del listado de empresas privatizables de la Ley Bases y solo podrá convertirse en una SA con una ley especial del Congreso que permita su venta.