Lo hizo el juez Alejo Ramos Padilla, quien dictó una medida contra el decreto 116/25. Además, solicitó al Gobierno que elabore un informe sobre el interés público que justifique la decisión.
La experta mendocina Ercilia Nofal puso de relieve los puntos positivos de la decisión del gobierno nacional de transformar en sociedad anónima al Banco Nación.
El secretario general de la Asociación Bancaria Mendoza Sergio Giménez explicó el fin social del Banco Nación y cómo afectaría la privatización del mismo en la economía de muchos lugares.
A través de un comunicado, la entidad financiera señaló que cerró su balance especial de transformación y marcó la importancia de transformarse en una SA.
La entidad crediticia cuenta con una herramienta que beneficia a los argentinos que quieran vivir sus vacaciones en la costa atlántica, Córdoba y Mendoza. Promociones y descuentos en gastronomía, hospedaje, alquiler de autos, regionales y entretenimiento.
La investigación llevada adelante por la PIA se inició de oficio a raíz de diversas notas periodísticas que daban cuenta de posibles vinculaciones directas entre un socio de una cartera de inversiones con un integrante del directorio del BNA, en el marco de una intervención de la entidad bancaria al suscribir una obligación negociable de la Petrolera Aconcagua Energía, a través del colocador Max Capital.
Su período oficialmente vencía el próximo 12 de julio, pero se le aceptó la dimisión este lunes 22 de abril. Deja de ser parte del Funcionariato, en el transcurso del quinto mes de gestión de Javier Milei.
Daniel Tillard, máxima autoridad del Banco de la Nación Argentina, realizó una polémica maniobra por 400 millones de pesos, sin consultar al directorio y favoreciendo a su hijo, Ignacio Tillard, por la colocación del bono.
La mayoría de los afectados son personas mayores que cobraban la jubilación mínima. Las diferentes maniobras fueron ejecutadas entre 2020 y 2022. El condenado se valió del desconocimiento que las víctimas tenían sobre el manejo de las herramientas digitales de la entidad.
La presidenta del Banco Nación fue denunciada por Graciela Ocaña por la contratación de la mujer para un curso. Además, asegura, que contrató a familiares y permitió que la gerenta de la entidad cobra un sueldo exorbitante.
La empresa española Iberte, que fuera socia de Fecovita, pero cuya relación mutua expresada en la compañía en común Evisa se rompió por el presunto incumlimiento de contratos, incluye tentáculos políticos que podrían ser el origen de las trabas que está sufriendo la principal firma vitivinícola del país en el Banco Nación. Habló la conducción de Fecovita tras la información publicada por Memo este sábado.