Importante compra del Banco Central, aunque las reservas continúan en caída
El Banco Central (BCRA) realizó su mayor compra del mes al adquirir 268 millones de dólares, pero las reservas cayeron por tercera rueda al hilo y tocaron el piso más bajo desde septiembre del 2024. Leve baja del dólar blue.

En una nueva ronda cambiaría, el Banco Central de la República Argentina realizó una importante compra de dólares al adquirir US$ 268 millones, acumulando un saldo positivo de US$ 494 millones en lo que va de marzo. Sin embargo, las reservas continúan cayendo y quedaron en US$ 27.685 millones, su menor valor desde el 30 de septiembre.
Cómo cerraron los dólares financieros este 11 de marzo
El dólar oficial minorista cerró a $1038 para la compra y a $1096,42 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.046,25 para la compra y a $1.086,25 para la venta. En el segmento mayorista, el dólar subió 50 centavos a $1.066,50 por unidad.
Por su parte, el dólar blue cedió tras subir por primera vez en tres jornadas y se ubicó en $1.220, con una brecha con el oficial de 14,4%. El dólar MEP marcó los $1.227,70, por lo que la brecha con el oficial se posicionó en el 15,1%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.224,87 y el spread con el oficial se ubicó en el 14,9%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.412,13, mientras que el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.237,55, según Bitso. Finalmente, el Bitcoin opera a u$s82.510, según Binance.