La Justicia brasileña inicia una acción penal contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal de Brasil aprobó iniciar una acción penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios por intento de golpe en 2022 tras "evidencias contundentes".

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió este miércoles, de forma unánime, que existen indicios suficientes para iniciar una acción penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y otros siete exfuncionarios de su entorno por su implicación en una tentativa de golpe de Estado en 2022.

Los votos fueron emitidos por los magistrados Alexandre de Moraes (ponente), Flávio Dino, Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin. De acuerdo con la resolución del STF, los acusados enfrentarán ahora cargos penales que podrían derivar en penas de prisión. El magistrado Moraes, relator del caso, sostuvo que la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) contiene pruebas suficientes para dar curso al proceso penal.

Dentro de los puntos, Moraes señaló que el expresidente Bolsonaro habría liderado un plan golpista, atacó la credibilidad del sistema electoral y participó en la redacción de un documento que pretendía justificar un golpe de Estado tras su derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022.

Las reservas volvieron a caer y el dólar blue superó los $1.300

Los acusados deberán responder por los delitos de abolición violenta del estado de derecho, intento de golpe de estado, organización criminal armada y daño calificado contra el patrimonio público, con penas que oscilan entre los 6 meses y los 17 años.

Además del expresidente, también fueron incluidos en esta etapa del proceso el exjefe de Gabinete Walter Braga Netto, el exministro de Seguridad Institucional Augusto Heleno, el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) Alexandre Ramagem, el exministro de Justicia Anderson Torres, el excomandante de la Marina Almir Garnier, el exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y el ayudante personal de Bolsonaro Mauro Cid.

Esta nota habla de: