Encendido, Milei recobró la centralidad, pero un segundón mascachicle se la quitó

Dice Gabriel Conte en su análisis de lo sucedido anoche en el Congreso: "Una vez más, el operador más cercano a El Jefe dejó en offside al Número Uno Si no lo saben capitalizar en defensa propia, se volverá un nuevo agujero negro como lo que el New York Times llamó el crypto fiasco".

Periodista y escritor, autor de una docena de libros de ensayo y literatura. En Twitter: @ConteGabriel

Guste o no, se milite el acuerdo o desacuerdo automáticamente o no, el presidente Javier Milei ofreció un discurso con el que recobró la centralidad. 

Al dejar abierto el período ordinario de sesiones del Congreso de la Nación, consiguió dividir aguas entre amigos y enemigos, y eso lo pueden hacer muy pocas personas, centralmente "los que mandan".

En primer lugar, logró identificar a los opositores verdaderos, luego de haber navegado en su primer año de mandato en un mar de confusión, entre timideces de todo tipo, tanto por los apoyos como por los rechazos, más producto de negociaciones puntuales o casualidades que de posicionamiento político.

Cuál es el impacto real de la salida de Telefónica de Argentina para los usuarios

El peronismo no se sentó en sus bancas, pero estuvo latente para salir justo cuando un radical bonaerense, como Facundo Manes, saltó como un resorte ante los ataques desde el palco de Santiago Caputo, un segundón que busca protagonismo todo el tiempo y que la consigue desde el lado oscuro, junto a la hermana presidencial, Karina Milei, "El Jefe".

Milei eligió enemigos, como Axel Kicillof y el propio radical, posiblemente amontonándolos a futuro; repartió las cartas para el juego de truco que será la conformación de listas en las elecciones de este año y, con ello, instaló candidatos propios y ajenos.

Elogió por demás a algunos de los propios, lanzándolos al ruedo electoral, a la vez que también, por descarte o mención, también escogió a quiénes quiere en la vereda de enfrente.

Como siempre logra hacerlo, recordó de dónde venimos y, para el común de la gente (que es casi toda, menos los "esclarecidos" que pretenden ser los "informados" del "círculo rojo") invitó a valorar su llegada como lo hiciera cuando fue elegido presidente, pero otorgándole más power "en el Congreso, en las legislaturas y en los concejo deliberantes", como bien puntulizó expresamente.

Las fotoperlitas del discurso de Javier Milei

Y como si todo esto fuera poco, abrió una agenda de debates sobre temas que generan escozor instantáneo, como las cuestiones vinculadas a los crímenes aberrantes, temas que estarán rebotando en la agenda mediática de ahora en más.

Pero un incidente torpe, producto de la soberbia, puso en riesgo todo lo logrado -en medio de un escenario que lo venía exponiendo críticamente con el escándalo de $LIBRA- cuando Santiago Caputo, mascando chicle con la boca abierta confrontó directamente con el radical Facundo Manes, corriendo el eje hacia un costado marginal y no calculado, en el que no faltó protagonismo, una vez más, de influencers ultramileístas cuya alevosía ya supera con creces a las torpezas más burdas de La Cámpora, otrora.

Una vez más, el operador más cercano a "El Jefe" dejó en offside al "Número Uno". Si no lo saben capitalizar en defensa propia, se volverá un nuevo agujero negro como lo que el New York Times llamó "el crypto fiasco".

Esta nota habla de: