Golpeado por el escándalo, el Gobierno no logra imponer su mensaje

Manuel Adorni dio una conferencia de prensa austera, buscando evitar más crisis. Pero la credibilidad de la palabra presidencial sigue puesta en duda. Santiago Caputo sigue en su cargo de asesor, pero el Vocero no fue demasiado enfático en su defensa. Qué dice la consultora AdHoc. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.

Silvia Mercado
Periodista acreditada en Casa Rosada

Visiblemente golpeado por el escándalo, el Gobierno dio muestras claras de evitar cualquier otra disputa. Como si hoy se hubiera dejado de lado el manual de que a toda crisis se sale con una nueva pelea, el Vocero Presidencial no criticó que la vicepresidenta Victoria Villarruel no se haya expresado en público sobre la crisis, tampoco criticó a Mauricio Macri por las críticas que hizo al salir en Rosario de su encuentro con el gobernador Maximiliano Pullaro, ni siquiera se la agarró con los medios que están dando gran cobertura al caso por el interés que despierta en sus respectivas audiencias.

Ni qué decirlo en X, el territorio que los libertarios consideran propio y donde creían que reinaban. Según la consultora AdHoc, que analiza la conversación digital, en este caso, sobre Javier Milei, hubo 3,5 millones de menciones a nivel global, de las cuales 2,5 millones solo en Argentina, pero el nivel de negatividad fue el peor desde el inicio de su Presidencia.

En concreto, 6 de cada 10 menciones fueron negativas en el último fin de semana (cuando todavía Milei no había dado el reportaje a Jonath-an Viale), 63% de negativo contra 31% de positivo. Apenas 6% fue neutral.

El Gobierno no puede salir de la crisis: ahora el foco es la pelea Karina-Santiago

Así, "rompió el techo de negatividad y superó a las repercusiones de su discurso en Davos", que también marcaron un pico de negatividad en la imagen del Presidente. Y agrega AdHoc: "Los principales conceptos que emergen evidencian una conversación en la que el Gobierno no logró imponer su encuadre. Durante el fin de semana, la idea de que el Presidente fue parte de una estafa y los debates sobre el juicio político centralizaron la conversación".

Criptomoneda, juicio político, millones de dólares, MileiEstafador, Ponzi, fueron los primeros cinco temas que dominaron la conversación digital, donde hay 40 millones de usuarios únicos que, en promedio, están 4 horas diarias en las redes.

El cuadro de este caso elaborado por la consultora es impactante. De 213.553 menciones a Javier Milei, pasa el sábado a 1.172.976 y al otro día, el domingo, sube todavía más, a 1.211.339. En agosto de 2024, "la conversación sobre el expresidente Alberto Fernández había llegado a 745 mil menciones en 72 horas. La conversación sobre Milei este fin de semana fue más del doble".

Santiago Caputo es el jefe del área digital, el que armó la oficina que repite su mensaje estratégico. Desde TMAP (Todo Marcha de Acuerdo al Plan) hasta "el antifrágil", un concepto que desarrolló el ensayista Nassim Taleb para definir a las figuras o procesos que crecen en la incertidumbre propia de estos tiempos de aceleración histórica, pasando por la construcción de un personaje religioso e infalible, evaluada como necesidad en años de incertidumbre, todo o casi todo sale de su inventiva.

Allí hubiera podido quedarse, pero al ver la soledad de los hermanos Milei a la hora de construir equipos, fue sumando responsabilidades para proteger al gobierno que es ultraminoría en el Congreso, tomando infinidad de áreas con los menos recomendables, algunos mafiosos, otros directamente chorros. Se lo vio más de una vez disfrutando de esos encuentros con los peores, con el solo objetivo de dominar las áreas de gestión y destruir a los que pudieron ser amigos del Gobierno a cambio de compartir algo del poder. En eso, Karina y Santiago son parecidos en sus objetivos con el PRO, la UCR, la CC, y el bloque de Pichetto: destruirlos. Fue así durante la campaña presidencial, apalancados en Sergio Massa, y se hace todavía más evidente ahora.

Así las cosas, Milei está en una disyuntiva. Si echa a Caputo, lo hace para aplicar "la guillotina" de su hermana, que habitualmente cae en quien no es responsable. Pero el Presidente sabe que si hay un responsable es Karina, y que Caputo solo es un partícipe innecesario del hecho.

Otro tema para analizar es el papel de los periodistas y los medios en estas circunstancias, pero lo dejamos para otro día.

La apuesta, en la Rosada, es a dar vuelta el lado quemado de la tortilla en el viaje presidencial a Washington DC.

Ad hoc - Conversacion digit... by Gabriel Conte

Esta nota habla de: