El Gobierno anunció un cambio para que la AFIP deje de existir
En su lugar se creará una agencia de recaudación y control aduanero con una menor estructura.
El gobierno de Javier Milei anunció importantes cambios en la estructura de recaudación impositiva nacional. Lo primero es que se disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, y se creará la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Según lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, será un organismo con menos costos y burocracia.
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.
Además, se procederá a la desvinculación de 3.155 empleados que "ingresaron de manera irregular" durante el último gobierno, lo que representa el 15% del personal actual de la AFIP, según anunció el vocero.
"A partir de hoy la AFIP dejará de existir"
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) October 21, 2024
El Gobierno disolverá la AFIP y las dependencias pasarán al Ministerio de Economía https://t.co/2JLP7R4gg0 pic.twitter.com/ouU7122NYo
La nueva ARCA también eliminará la Cuenta de Jerarquización para altos cargos, lo que reducirá el salario de su titular a unos 4 millones de pesos, equiparándolo con el de un ministro.
La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Véliz en la DGA, quienes liderarán el proceso de reorganización y profesionalización del nuevo organismo.