"Tilingos" de zona árida: Las ciudades de desiertos son las hermanas de Mendoza
El arquitecto Ricardo Ponte recomienda qué modelos de ciudades observar e imitar para no gastar más agua en la parquización. Sigue el debate sobre la consideración de "tilingos" que el historiador Pablo Lacoste planteó en Memo.
Distante pero cercano: el arquitecto y autor de numerosas investigaciones sobre la historia de Mendoza, Ricardo Ponte, discute la provocación del historiador Pablo Lacoste que consideró que los mendocinos somos "tilingos" por pretender tener "jardines como en el norte de Francia" en medio de la aridez característica.
Aquí, Ponte plantea un panorama presente, los antecedentes históricos y un camino:
El agua y el verde en Mendoza: a quiénes mirar
La vegetación xerófila frente a los jardines exuberantes
Más
Entrevista con Pablo Lacoste
Por qué somos "unos menducos tilingos" y el desafío de remediarlo
"Tilingos" en la sequía
Ricardo Ponte: "Las grandes poblaciones del mundo nacieron en los desiertos"
Más leídas
Vinos & comidas
Mendoza brilla bajo las estrellas de la Guía Michelin
Contaminación
Irrigación pidió a los vecinos de Las Carditas, Potrerillos, no consumir agua de red
Campo y política
Petri irrumpió en el Día de Campo de Alvear y bregó por una alianza amplia en Mendoza
Funcionariato
En qué área y empresa del Estado trabaja cada empleado público
ACDE