El frente Cambia Mendoza se mostró unido y presentó su nueva imagen
El oficialismo mendocino exhibió a sus principales referentes y enumeró los partidos que lo componen. A la vez, presentó nueva imagen, con la que se identificará en las próximas elecciones legislativas.
Concluyó una rosca y continúa otra. Ya están los frentes electorales conformados en Mendoza, pero todavía falta definir los nombres que ocuparán los lugares en las listas, que representarán la oferta electoral, más allá de lo que expresen por sí mismas las alianzas conformadas.
Con el gobernador Rodolfo Suarez y su vice, Mario Abed al frente, además de los legisladores nacionales y otros dos exgobernadores que lo son, Alfredo Cornejo y Julio Cobos (aspirantes además a ser candidatos nuevamente), el frente Cambia Mendoza se presentó en sociedad una vez acordada la lista de partidos que lo componen y presentó su nueva imagen pública propia, con la sigla CM sobre fondo celeste que simula la silueta del mapa de Mendoza como referencia de ahora en más.
Como escenario eligieron la cancha techada del Club Andes Talleres, en Godoy Cruz.
En el lugar pudo verse al demócrata rebelde Guillermo Mosso y también estuvo Daniela Stella, referente del sector interno de la Coalición Cívica denominado "Las Bases". Y los rebeldes del PRO, Hebe Casado y Pablo Priore, entre otros.
Los partidos que quedaron dentro tras la salida del PD y un sector de la Coalición Cívica son:
- Unión Cívica Radical
- Propuesta Republicana
- Partido Socialista
- Partido Unión Popular Federal
- Partido Renovador Federal
- Movimiento Libres del Sur
- Movimiento de Acción Social Federal
- Frente Liberal Productivista (integrado por Republicanos Unidos, Partido Demócrata Progresista, Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido del Diálogo)
- Partido Haciendo Las Heras
- Partido Agrupaciones Solidarias
- Movimiento Popular Malargüino
- Partido Unidad de Acción en Junín
- Partido Unidad de Acción Santa Rosa
- Partidos Todos por la Ciudad
Las imágenes:
PH: Joaco Robert
Las fotos compartidas por los dirigentes en sus redes