El exgobernador de Mendoza Roberto Iglesias recordó al fallecido Leopoldo Orquín como "un político como debía ser" y señaló que en la actualidad muchos dirigentes deberían seguir ese ejemplo.
En un intento por destrabar la discusión del Presupuesto 2025, los bloques opositores del PRO y la UCR se reunirán este martes a las 15:00 con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El encuentro tendrá como eje principal la definición de una agenda de trabajo para las sesiones extraordinarias en el Congreso.
Si LLA hilvana victorias en la mayoría de las provincias del país podrá disputar palmo a palmo la condición de primera minoría al peronismo en el cuerpo que preside Martín Menem.
El presidente Javier Milei los recibió este mediodía durante casi 3 horas, a 13 diputados radicales, incluso a los que fueron expulsados del partido por apoyar al libertario en leyes claves, como el veto a la movilidad jubilatoria.
El partido radical decidió expulsar a Mariano Campero, Luis Picat y Mariano Arjol por apoyar los vetos presidenciales a las leyes de movilidad jubilatoria y del presupuesto universitaria.
De acuerdo a información oficial, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) han acumulado la suma de $696.000 millones y sólo repartió alrededor de $ 45 mil millones entre 10 provincias.
Escritos, anotaciones, videos, afiches de campaña de Raúl Alfonsín, fotografías, las 100 medidas "para que su vida cambie" que es la síntesis de la plataforma de la UCR en 1983, son parte de ese archivo del ex legislador nacional.
Será este martes al mediodía, ya que el ministro coordinador Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, tienen compromisos previos en el interior del país este lunes por la mañana.
El diputado Mario Barletta decidió salir del bloque de la UCR y formar un monobloque. Así lo comunicó en la tarde de ayer Rodrigo Loredo, que preside el bloque.
El principio de acuerdo que se había alcanzado el martes para dilatar una resolución respecto del destino de la bancada de la UCR saltó por los aires este miércoles y al caer la tarde se confirmó la demorada ruptura.
Este martes sería formalizado lo que ya sucede puertas adentro del bloque, la división entre los radicales con peluca, los que siguen a Martín Lousteau y los que no quieren estar con ninguno de los dos grupos.
La mayoría de los integrantes del bloque optaron por darle otra oportunidad a los radicales con "peluca". Sin embargo, el sector liderado por Lousteau y Manes anticiparon que podrían crear un bloque nuevo para no convivir con "topos libertarios".
El resultado provisorio arrojó el 55,38 % de los votos para la lista "Unidad Radical", sobre el 44,62% para el sector que llevó como candidato al diputado provincial Pablo Domenichini, quien se apoya en la estructura de Evolución y la figura del senador nacional, Martín Lousteau bajo el nombre "Futuro Radical".
El dirigente radical tradicional mendocino Fernando Armagnague no está ni con Milei (como algunos de sus exmilitantes) ni con Alberto Fernández, (como lo hizo su otrora "socio" político Ricardo Alfonsín).