Toyota, que reveló estadísticas de venta y captación de mercado inéditos, ahora define la reducción de su personal registrado, augurando que de cambiar la coyuntura quizás cambie tal ecuación.
Este proyecto, que generó 100 puestos de trabajo entre directos e indirectos, permitirá consolidar al país como un polo de producción y exportación de vehículos comerciales para toda la región, informó hoy el ministerio de Economía a través de un comunicado.
Los datos de Kinto Share, que opera en Argentina desde 2018, dieron cuenta que las reservas para la temporada invernal superaron el 65% respecto del año anterior y marcaron un nuevo récord por encima de las 1.500 mensuales. Las plazas más demandadas son Bariloche, Mendoza, Salta y Buenos Aires, donde se inician viajes a destinos turísticos cercanos.
La automotriz Toyota no consiguió que trabajara el personal mínimo necesario para que funcione la planta de producción de Zárate. Ocurrió este martes feriado.
"Como empresa con operaciones en Ucrania y Rusia, nuestra prioridad al enfrentar esta crisis es garantizar la seguridad de todos los miembros de nuestro equipo, el personal minorista y los socios de la cadena de suministro", tal y como anunció Toyota en un comunicado.
Esta semana se paralizó la producción de la automotriz en Argentina por contagios masivos en un área de la planta productora. Esto encendió las luces de alarma en el Gobierno nacional.
El sector vivió momentos muy buenos durante esta administración, pero una vez que comenzó la devaluación, la crisis más profunda alcanzó los peores niveles de los que se tienen registro.