Se hará de 9 a 18 en la Nave Cultural con entrada libre y gratuita y es una gran oportunidad para que niños, adolescentes y sus familias se diviertan viendo cómo funcionan los distintos robots.
Rodolfo Giro provoca a ampliar a otras dimensiones el debate en torno a la disconformidad con el trabajo de los concejales que dejó el empresario Fernando Barbera en declaraciones recientes. Imperdible columna de la serie "Mendoza Tierra del Conocimiento".
Los equipos funcionará en tres universidades trasandinas y son capaces de hacer en una hora procesos que tomaban cinco o más horas. En Chile, a pesar de bajar la curva y la positividad, seguirán aumentando la cantidad de testeos. El vecino país duplica la cantidad de testeos que se hacen en la Argentina.
Esta es la lista de Vala Afshar sobre el aporte de los robots a la actividad humana. Una selección que lanzó por Twitter y que muestra siete casos contundentes y la palabra de dos protagonistas.
No contagian ni protestan y, por ahora, no generan cargas fiscales para las empresas: la pandemia aceleró la robotización. Pero ya aparecerán quienes quieran frenarlo, al menos en Argentina.
Las profesiones más requeridas hoy son del campo de la tecnología, pero la educación tradicional se mueve a otros tiempos. Herramientas y alternativas para dotar de conocimiento desde edades tempranas.
"Esta narrativa sobre las causas de la desigualdad se aplica en estos días a la introducción y difusión de robots de todo tipo en la economía. Ahora la presencia de éstos en casi cualquier rama de la industria manufacturera es común".
Básicamente, este dispositivo cuenta con un circuito de agua que fluye a alta velocidad y que permite que unas ventosas generen el vacío, y no lo pierdan incluso sobre superficies rugosas.
El exministro Gustavo Béliz, consultor del BID en el Instituto de Integración Latinoamericana (Intal) se mostró junto a Alberto Fernández. Pero piensa bastante diferente a lo señalado por el candidato, a juzgar por sus conferencias en Mendoza.
La coordinadora general de Educación Superior de Mendoza y exdirectora general de Escuelas, Emma Cunietti, aborda el desafío de ser docente en la sociedad actual y futura.