El unicornio argentino anunció que destinará más de 2.600 millones de dólares en el país y contratará 2000 empleados para la empresa durante este 2025.
"Con el objetivo de reforzar nuestro compromiso con el bienestar de nuestros casi 3.000 colaboradores en Chile y responder al continuo crecimiento de Mercado Libre y Mercado Pago en Chile y en la región, nos complace anunciar que hemos avanzado en la firma de un acuerdo por nuevas oficinas en el emblemático edificio Costanera Center", informó Mercado Libre
Mercado Libre destacó el ranking de libros más buscados en la plataforma durante todo el año pasado, en su informe anual MELI Trends. Psicología, desarrollo personal y autoayuda fueron los géneros preferidos por los argentinos.
Tras el reclamo de la compañía por la suba de Ingresos Brutos, el gobernador Pullaro y su ministro de Economía Pablo Olivares respondieron marcando que no hay suba de alícuotas y señalaron que se detectaron "casi 40.000" operaciones en negro de la compañía.
A través de un comunicado, la empresa aseguró que la suba impositiva afecta directamente a consumidores y pymes. "El país necesita avanzar hacia un sistema impositivo más simple y justo", marcaron.
De acuerdo a los datos de Cadem Chile, una de las principales encuestadoras del país trasandino, la plataforma de Marcos Galperin fue la más utilizada para hacer compras online en diciembre
La compañía no cumplió con las proyecciones de Wall Street, aunque superó las expectativas de mercado en términos de ingresos, sumando un total de USD 5.312 millones (+35% interanual) frente a los USD 5.282 millones anticipados. Sin embargo, no alcanzó las estimaciones de beneficio por acción (BPA) ni de volumen de ventas.
El unicornio fundado por Marcos Galperín denunció a 36 bancos ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia argumenta que la crearon para no competir entre ellos y obstaculizar el crecimiento de empresas fintech.
Señaló que aportó al Estado argentino 1.475 millones de dólares en impuestos propios y 1.900 millones de dólares recaudados en impuestos de sus usuarios.
Más de 15 mil pymes participaron de esta edición y, solo en el primer día, sus ventas representaron un 59% del total de unidades vendidas y el 38% de la facturación.