A partir de febrero el ministerio de Economía abrirá la inscripción nuevamente del sistema de reintegros del 40% del valor de la inversión que realicen los interesados.
Se podrán presentar los proyectos de Mendoza Activa Eficiencia, a la que se agregaron nueve rubros de construcción, hidrocarburos, comercios y agricultura. Estas son las fechas, formularios y requisitos para invertir en la provincia y obtener los reintegros.
El Gobierno acaba de mandar a la Legislatura un proyecto para lanzar la cuarta etapa del plan de reintegros que incentiva la actividad económica de Mendoza. Desde el Gobierno dan detalles al respecto.
El Gobierno envió el proyecto a la Legislatura. La cuarta etapa se denominará "Mendoza Activa Eficiencia". Incluye incentivos diversos, desde poner un calefón solar hasta reconversión de cultivos.
Los datos comparados previos y posteriores a la pandemia de coronavirus covid-19 están demostrando una recuperación, según informes del Indec comparados que exhibió la senadora Natacha Eisenchlas y que se pueden leer aquí. ¿Por qué se pudo? Le dan relevancia a programas que se activaron rápidamente.
Como parte del Mendoza Activa Hidrocarburos, se iba a explorar un sólo pozo y terminaron en tres. Se trata de crudo extrapesado, clave en la producción de combustibles.
El programa de fomento a la inversión supera así los 14.000 proyectos desde su lanzamiento. Construcción, Hidrocarburos y Equipamiento Comercial lideran las iniciativas, que priorizan la compra y el trabajo mendocino para mantener activa la rueda de la economía local.
El programa de fomento a la inversión, que devuelve un porcentaje en billeteras virtuales y Aportes No Reembolsables, recibirá solicitudes desde el domingo 20 hasta el jueves 31 de marzo. La primera convocatoria de esta etapa batió todos los récords.
Así lo informó el gobierno mendocino. Con los 2.2265 proyectos presentados en la primera convocatoria de Mendoza Activa 3, la sumatoria alcanza a 10.947 iniciativas privadas de inversión.
Los rubros son variados y van desde la venta de ropa hasta servicios turísticos. Importantes descuentos y financiación con tarjetas de crédito son algunos de los beneficios que ofrecen.