IDESA

Notas del tema
Hablar más de impuestos que de atraso cambiario
Informe

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El informe de Idesa: El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.
Uno de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes
Informe

Uno de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos. Un nuevo informe de Idesa.
 "Chau Leliq, hola ordenamiento del Estado"
Opinión

"Chau Leliq, hola ordenamiento del Estado"

El presidente del Instituto para del Desarrollo Social Argentino, sostuvo que el mayor logro de Milei es haber eliminado rápidamente las Leliqs del Banco Central
Para que no vuelvan las Leliqs hay que ordenar el Estado
IDESA

Para que no vuelvan las Leliqs hay que ordenar el Estado

El Instituto para el Desarrollo Social Argentino señaló que es un gran logro del gobierno de Javier Milei desarmar la bola de Leliqs del Banco Central sin apelar a un plan Bonex o a una licuación vía hiperinflación
¿Quién es el "dueño" del desastre del sistema jubilatorio?
Pagni

¿Quién es el "dueño" del desastre del sistema jubilatorio?

Mirá y escuchá el video completo del editorial de Carlos Pagni en su programa "Odisea Argentina", en donde desarrolla "Las cinco paradojas de Milei". En un fragmento importante descula un informe de Idesa, que publicó Memo, sobre la situación de las jubilaciones en el país.
La libre elección de obra social exige adaptar el financiamiento
Informe

La libre elección de obra social exige adaptar el financiamiento

Se dispuso que las empresas de medicina prepaga compitan de manera directa con las obras sociales. Para que la libre elección se traduzca en mejor calidad de la atención médica hay que elevar el financiamiento de las familias con bajo aporte. Esto se puede lograr mejorando el uso del Fondo Solidario de Redistribución (FSR).
Hay que sustituir los malos impuestos por buenos impuestos
Informe

Hay que sustituir los malos impuestos por buenos impuestos

El gobierno comenzó a reducir progresivamente el impuesto PAIS. Esto complicará las cuentas públicas y alerta de que es imposible eliminar todos los impuestos distorsivos solo con bajas de gasto. Hay que ir hacia una unificación tributaria donde los mejores impuestos absorban los peores impuestos.
La legislación laboral cubre a un tercio de los trabajadores
Informe

La legislación laboral cubre a un tercio de los trabajadores

Uno de los 10 puntos que el gobierno propuso para el Pacto de Mayo es la actualización de las normas laborales. El profundo y crónico deterioro laboral hacen incuestionable esta reforma. Pero hay que alertar que para su instrumentación se necesita mucha más idoneidad técnica y pericia política que la mostrada hasta ahora.
El ajuste afecta más a los jubilados que a las provincias
Informe

El ajuste afecta más a los jubilados que a las provincias

El conflicto entre la Nación y las provincias tiene una intensidad inédita. Sin embargo, la contribución al superávit financiero de la Nación que hizo el recorte a las provincias es marginal al lado de la reducción en el valor real de las prestaciones sociales, en especial, las jubilaciones.
El FONID demuestra que no hay que ajustar sino ordenar el Estado
Informe

El FONID demuestra que no hay que ajustar sino ordenar el Estado

La intempestiva eliminación del FONID es fuente de conflictos. Seguramente será utilizado para que el ciclo escolar comience nuevamente con paros. El FONID y todos los programas nacionales que avanzan sobre funciones provinciales deben ser eliminados. Pero como parte de un ordenamiento integral del Estado.
El ajuste basado en licuación no es sostenible
Informe

El ajuste basado en licuación no es sostenible

La Administración Pública Nacional muestra superávit en el mes de enero 2024. La principal causa es la fuerte caída del gasto social, en especial, las jubilaciones. Dado que las jubilaciones están en su mínimo histórico, es necesario rápidamente migrar hacia fuentes más genuinas de sostén del equilibrio fiscal.