Esta fue la trampa qué la dictadura tendió arteramente a los argentinos. ¿Como sortear esta valla y encontrar el camino del diálogo y la paz en un mundo globalizado, violento y distinto al de esa época?
Daniel Sieli participó del equipo de comunicaciones argentino durante la Guerra de Malvinas y contó en "Tenés que saberlo" la experiencia en las islas, como así también el antes y el después del conflicto.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los mensajes oficiales apuntan a recordar la memoria de quiénes murieron en batalla y un agradecimiento para los que pudieron volver y contar la historia.
El Gobierno de Mendoza, la IV Brigada Aérea y el Comando de la Brigada de Montaña VIII realizarán en conjunto un acto en conmemoración a los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas este miércoles desde las 17 en la explanada de Casa de Gobierno.
El miércoles 2 de abril, el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra volverá a mostrar la interna feroz en la fórmula presidencial libertaria.
Será el martes 2 de abril, desde las 17.30. Habrá vuelos rasantes de aeronaves de la IV Brigada y un desfile militar en el que participarán las principales escuadras y regimientos de la provincia
El martes 2 de abril a las 17.30, habrá un desfile militar frente a Casa de Gobierno para homenajear a los soldados que combatieron en la Guerra de Malvinas
Se presentó un proyecto, con el aval del vicegobernador, para que el auditorio del anexo del Senado se llame "Islas Malvinas Argentinas". También exhibirán tierra del archipiélago en la Legislatura.
En un proyecto de declaración, el diputado del FdT y los radicales Adrián Reche y Gisela Valdez insistieron para que los soldados que participaron de la guerra sin ir a las islas también cobren una pensión.
En mayo de 1982 el régimen de Augusto Pinochet colaboró con Inglaterra para destruir posiciones argentinas en el continente. La misión fracasó, pero generó un fuerte conflicto diplomático.
Mientras Europa busca nuevas fuentes de energía para enfrentar la amenaza de Moscú sobre el corte de gas y petróleo, a menos que paguen en rublos, se acerca el "Día de la Victoria", aquí explicamos qué es y porqué es importante.
Malvinas es el único tema que atraviesa a todos los gobiernos, de cualquier ideología desde hace más de 180 años. Estuvo y estará presente en la agenda de la política exterior de la nación.
Ya pasaron casi cuatro décadas de la misión ordenada por la dictadura, como un último intento para perpetuarse en el poder. Hubo cientos de muertos, incluso en el desembarco: el mendocino Pedro Giacchino.
Este 2 de abril se recuerda el inicio de la Guerra de Malvinas, en su 39° aniversario. Habrá un acto oficial en Buenos Aires, sin la presencia del Presidente.