Esta solicitud había sido presentada por el diputado José Carlos Gutiérrez Vargas, dentro de una acción de amparo constitucional interpuesta por el abogado Miguel Ángel Balcázar Ruiz contra David Choquehuanca, presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Un militar dice en un video que las vidas de los uniformados corren peligro. Las Fuerzas Armadas recordaron que la acción puede constituir la figura de "traición a la patria".
El exmandatario es investigado por el presunto abuso a una menor con quien habría tenido una hija durante su mandato. La fiscalía anunció hace algunas semanas que emitiría una orden de aprehensión en su contra.
Una exfuncionaria del gobierno de Evo Morales denunció que el expresidente boliviano convivió con cuatro menores de edad mientras estuvo refugiado en la Argentina.
Tras la ruptura en el partido MAS, que dejó afuera al expresidente Evo Morales y respalda al mandatario Luis Arce, ambos del mismo origen, ahora cultivan diferentes referentes internacionales.
Morales denunció el gobierno de Arce estaría supuestamente enviando "infiltrados" a la región cocalera del Chapare -considerada como el bastión del rubro-, por lo que respondería con la creación de una fuerza de "ronderos" inspirados en las cuadrillas de defensa de campesinos peruanos surgidas en la década del 70 para resguardar a quienes viven en el lugar
Morales calificó de un "error histórico" que Arce haya promulgado la ley del Censo, que ratifica que la consulta nacional será el 23 de marzo del 2024, como ya se había normado a través de un decreto Supremo.
Evo Morales aseguró que no cree que Luis Arce "esté metido en eso" pero también que hay ministros y ex altos cargos que buscan ejecutar un "plan negro" contra él y los legisladores de su partido Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza y Gualberto Arispe, informó Página Siete.
El ex vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera analizó las claves del éxito del gobierno de izquierda en Bolivia, que no es electoral, sino económico En diálogo con Gabriel Conte y Santiago Montiveros, el intelectual boliviano criticó a su admirador, el presidente chileno Gabriel Boric, pero también lo hizo con sus amigos Cristina Kirchner y Alberto Fernández por no bajar la inflación juntos.
Un nuevo entrevistado de alto nivel llega a la edición de este sábado del programa "Tormenta de Ideas", desde las 8.30 por radio Nihuil, conducido por Gabriel Conte y Santiago Montiveros. ¿Un gobierno de izquierda que dio buenos resultados económicos y respetó las reglas del mercado?
¿Cómo se autopercibe el Frente de Todos en este momento? Tras buscar con fruición fotos del presidente con líderes del mundo capitalista, cierran la campaña con dos mandatarios que simbolizan todo lo contrario.
El bunker en el comité de de la UCR, en la capital, es el escenario elegido y ya están en suelo correntino el presidente de la UCR nacional y principal candidato en Mendoza, Alfredo Cornejo y el gobernador jujeño Gerardo Morales, recientemente padre de Guadalupe.
El exmandatario de Bolivia afirmó que sufrió un golpe de Estado con apoyo "externo con Estados Unidos a la cabeza", similar a "un Plan Cóndor del siglo XXI".