El diálogo de Hernán Schuster con Gabriel Piconero y Anabel Angileri en el programa EntornoPyme que se emite los sábados por Radio Post 92.1, desde las 10. Inspirador.
Este largometraje es la primera biografía cinematográfica dedicada a Joaquín Salvador Lavado, mundialmente conocido como Quino, creador de Mafalda, una figura clave del humor gráfico que trascendió fronteras. Escuchá la nota de EntornoPyme.
HOKALI, Darwin AI, Ed Machina y Tucán son las cuatro compañías elegidas para formar parte de ScaleUp Program 2025, el programa de aceleración de Endeavor para los mejores emprendedores de tecnología del país.
El seminario que dejó en claro que el éxito y la continuidad de las empresas familiares dependen de una combinación de educación, planificación estratégica y gestión del cambio, sentando bases sólidas para su crecimiento y sostenibilidad en el tiempo.
En el programa EntornoPyme, que emite los sábados de 10 a 12 hs. RadioPost FM 92.1, se abordó la importancia de una visión intergeneracional en el emprendimiento. Lo cuenta Gabriel Piconero.
Aunque los desafíos fisiológicos son innegables, el capital humano acumulado durante décadas de trabajo puede ser una ventaja significativa en el mundo empresarial.
Este artículo explora las principales oportunidades y desafíos que enfrentarán los emprendedores argentinos en 2025, respaldado por datos relevantes y perspectivas sobre el futuro del emprendimiento en el país.
Sin dudas que lo digital se ha convertido en la columna vertebral del comercio y las relaciones sociales, los emprendedores mayores de 45 años enfrentan un desafío y una oportunidad única. Escribe Gabriel Piconero.
La Primera Encuesta Nacional a Emprendedores, realizada por ASEA, nos ofrece un panorama revelador sobre quiénes son y qué características tienen los emprendedores en Argentina.
La oportunidad está a la vuelta de la esquina para los séniors que no quieren sacarse una silla a la vereda y nada más. Interesante planteo de Gabriel Piconero en esta columna.
Este artículo de Gabriel Piconero explora la importancia de los emprendedores en la construcción de comunidades sólidas y su valioso aporte a la economía social.
La tasa será de 14% nominal anual, fija y en pesos, lo que representa un alivio financiero significativo y un estímulo adicional para que más emprendedores accedan a este programa.
Lo hará el equipo de la Incubadora de Empresas de la UNCUYO a través de una instancia de capacitación, seguimiento personalizado y formación ágil intensiva para transformar sus ideas en emprendimientos exitosos.
La propuesta educativa está diseñada para cubrir la necesidad de mujeres que están en una etapa de ideación hasta aquellas que tienen un emprendimiento consolidado y lo quieren expandir a otros mercados.
Alejandro Malgor será VP-Operations (América Latina). El emprendedor es cofundador de Xinca-Ecoshoes, una marca de calzado y moda con un enfoque medioambiental y sostenible