Diez de los sectores que conforman el EMAE registraron alzas en relación a enero de 2024, mientras que dentro de los que cayeron se destacan Pesca y Hoteles y Restaurantes. Milei compartió el dato y chicaneó a Cristina.
Los últimos datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), señalan que el empleo registrado se contrajo -1,4% en 2024 vs 2023. ¿Cuánto cayó el empleo formal en Mendoza?
Según el Indec, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del mes de diciembre de 2024 mostró una variación interanual positiva de 5,5% y un crecimiento del 0,5% respecto a noviembre. Destacan la recuperación en la industria manufacturera y el comercio.
Según informó el Indec, la actividad económica del mes de noviembre creció un 0,9% respecto a octubre y estuvo 0,1% por encima del mismo mes en 2023. Intermediación financiera impulsó el crecimiento a nivel interanual.
El Indec informó que la actividad económica de octubre subió un 0,6% respecto a septiembre, aunque sigue por debajo en relación al mismo mes de 2023. Los números del EMAE se encuentran en línea respecto a los presentados del PBI hace unos días por el mismo organismo.
El informe sobre el EMAE de septiembre 2024 elaborado por el Observatorio Económico Regional Urbano (OERU) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.
Según el último informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, subió el índice líder en octubre y mejoran las expectativas de cambio de ciclo económico.