Conicet

Notas del tema
Descifran nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas
Ciencia

Descifran nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas

El estudio de un equipo del CONICET, publicado en Nature Plants, identificó un mecanismo molecular que podría ser fundamental para obtener plantas fértiles a partir de células modificadas por ingeniería genética. Esto podría ser clave para la regeneración de especies de interés agronómico y potenciar la edición génica como método para el mejoramiento vegetal.
Pasas de uva: Desarrollan productos biotecnológicos para mejorar su calidad
Investigación

Pasas de uva: Desarrollan productos biotecnológicos para mejorar su calidad

El proyecto de científicos del CONICET, junto a empresas paseras de la provincia de San Juan y colegas internacionales, busca reducir pérdidas y aumentar la cantidad exportable de esta fruta seca. El objetivo es fortalecer la economía regional mediante la producción de alimentos más saludables.
Qué dice sobre Argentina y Latinoamérica la historia de la sífilis
Informe

Qué dice sobre Argentina y Latinoamérica la historia de la sífilis

Un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista Nature, en el que participaron científicos del CONICET, determinó, a partir del estudio de ADN antiguo, que la sífilis y otras enfermedades relacionadas existían en América antes de la llegada de los europeos. Conocer la historia evolutiva de estas bacterias puede contribuir a comprender cómo se dispersan en el presente.
Restauran el gran dinosaurio carnívoro del Museo Moyano
Conicet

Restauran el gran dinosaurio carnívoro del Museo Moyano

En el Laboratorio del Museo Juan Cornelio Moyano, se lleva a cabo una restauración y curaduría para la conservación y exhibición del ejemplar del Aerosteon riocoloradensis. Su excelente preservación proporciona valiosa información sobre sus hábitos y parentesco.
 Quién es el científico argentino que acumula 8 doctorados Honoris Causa
Figura relevante

Quién es el científico argentino que acumula 8 doctorados Honoris Causa

El investigador del CONICET recibió el reconocimiento de las universidades nacionales de Salta (UNSa), Misiones (UNaM) y Cuyo (UNCUYO). Estas distinciones se suman a las que ya le habían otorgado las universidades de Mar del Plata (UNMdP), Córdoba (UNC), La Plata (UNLP), San Luis (UNSL) y la Universidad de la República de Uruguay.
La industria petroquímica estrechó lazos con el Conicet
Investigación

La industria petroquímica estrechó lazos con el Conicet

El presidente del Conicet, Daniel Salamone, participó del "Día de la Petroquímica: Jornada de Vinculación Academia-Industria del Instituto Petroquímico Argentino", evento que vincula la ciencia con la industria. En este marco, entregó el reconocimiento al proyecto ganador, desarrollado por la empresa PROFERTIL S.A. y la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS). Todos los proyectos seleccionados cuentan el trabajo de empresas y el aporte científico tecnológico de institutos del CONICET.