El diputado nacional Julio Cobos salió al cruce por las declaraciones de la vicegobernadora mendocina Hebe Casado en donde tildó a Facundo Manes de "vendehumo".
El diputado nacional Julio Cobos en diálogo con el programa "Tenés que saberlo" por Radio Post opinó sobre el pedido de renuncia de parte del presidente Milei al gobernador Kicillof. Cobos dijo "yo no creo que le tenga que pedir la renuncia, lo que tiene que hacer es ofrecer un trabajo en conjunto".
El diputado nacional Julio Cobos le pidió al Ejecutivo junto a otros legisladores que informe por qué Argentina decidió abstenerse en la votación del proyecto "Promoción de una paz amplia, justa y duradera en Ucrania", en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a tres años de la invasión rusa en Ucrania.
El diputado nacional Julio Cobos sentó su postura acerca de la eliminación de las PASO y marcó que en las sesiones extraordinarias hay otros temas que no se tratarán y que deberían estar incluidos, como ficha limpia o el presupuesto.
El diputado radical expresó en su cuenta de X que este recurso es usado por exceso por los presidentes; y propuso que ambas cámaras del Congreso Nacional aprueben esta medida.
El diputado nacional de la UCR sostuvo que si hay sospechas de corrupción en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento se debe denunciar en la justicia, no cerrarlo.
Mientras que el CIN estimó 7.2 billones, el Proyecto enviado por el Ejecutivo establece 3.8 billones, es decir casi la mitad. Fuertes críticas de rectores de universidades nacionales, y de legisladores nacionales, entre ellos Julio Cobos.
El diputado mendocino de la UCR habló sobre el rechazo al DNU que otorgaba un presupuesto de 100 mil millones para fondos reservados de la SIDE y explicó su postura: "La mayoría del bloque radical votó en contra de ese DNU", explicó en "Tenés que saberlo"
El diputado nacional Julio Cobos fundamenta en esta columna su opinión favorable a que se introduzca la figura del "juicio en ausencia", atento a los antecedentes de los atentados terroristas producidos en Argentina.
El diputado nacional Julio Cobos junto a varios legisladores del bloque UCR, presentó el proyecto de juicio por ausencia, en línea con el pedido realizado por la Justicia al Congreso de la Nación y en relación con el atentado terrorista a la AMIA.
Se trata del CAREM-25 y el RA-10, por el cual Argentina podía exportar y generar divisas. Diputados de la UCR presentaron un pedido de informe, encabezados por Julio Cobos. La suspensión de las obras afectaría a IMPSA
Cobos reclamó al gobierno de Milei por obras que se continuarían, pero eso no ha sucedido. Advirtió que "se han despedido a más de 70.000 obreros de la construcción y si esto continua, empezarán los despidos del personal permanente de las empresas".
El lunes llega con La Picada ácida de los planteos que dividen a la oposición más organizada que la Argentina tenía, Juntos por el Cambio, tironeada desde afuera, descartada en las recientes elecciones, e implosionada desde adentro.