Anora, el filme de Sean Baker, que narra la historia de amor y desamor de una estríper en Nueva York, venció a grandes producciones como "Duna: Parte Dos" y "Emilia Pérez".
Desde su castillo en la región de Transilvania, el Conde Orlok está esperando a que caiga la noche para atraer a una nueva víctima inocente y saciar su sed de sangre.
La cineasta mendocina Federica Cafferata se encuentra en China tras presentar su producción "Canción de cumbre". Su trayectoria, sus comienzos y las expectativas que tiene de cara al futuro.
Mendoza se prepara para recibir el Festival de Cine Mirada Oeste que, desde su creación en 2009, se ha convertido en uno de los encuentros más importantes de la región. La apertura del FMO será este sábado 23, a las 21, en el Espacio Arizu.
"Tierra devastada", el film dirigido por Roman Zajac cerrará el miércoles 30, a las 20, la muestra de filmes que se realiza en La Enoteca (Peltier 611).
Mariana Fabbiani y Benjamín Vicuña condujeron el evento al que fueron todas las estrellas. "Puan" fue la película más premiada, con siete estatuillas y Guillermo Francella se llevó el Oro.
Del 26 al 28 de septiembre, nuestra provincia se convertirá en el epicentro de lo mejor del cine independiente durante tres días. En las jornadas se podrá disfrutar de filmes premiados y actividades especiales.
Este nuevo encuentro de filmes premiados tendrá lugar en este espacio cultural de la Ciudad durante tres jornadas. Conocé los detalles de esta atractiva propuesta.
El programa, que contempla reintegros de hasta 150 millones de pesos por proyecto, fue presentado por el Gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu y representantes de la Mendoza Film Commission. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para postularse.
Antonio Héctor Sandri nació en las Heras en el año 1943, en el seno de una familia compuesta por su padre, Don Francisco Sandri, inmigrante italiano, y Nuncia Baielli. Comenzó sus estudios primarios en el Colegio General Las Heras hasta 3º Grado y los finalizó en el Colegio Don Bosco, iniciando su relación con el cine a una edad muy temprana
Esta semana se estrenará en Mendoza una película sobre la obra que Fidel Roig Matóns realizó de la gesta sanmartiniana y pintó en nuestra cordillera. Su bisnieta Valeria y otros descendientes se involucraron en este homenaje fílmico. Será el próximo viernes 23 de agosto a las 20 horas en el cine Universidad.
El productor mendocino Ramiro Navarro contó la experiencia de llevar My Penguin Friend a la pantalla grande desde Hollywood. Anécdotas, reflexiones y proyectos de lo que se viene.
Ramiro Navarro, productor argentino de cine, televisión y publicidad, continúa ampliando las fronteras del cine argentino con la coproducción internacional "My Penguin Friend".
Según el sitio Ultracine, las salas pasaron de un junio con cifras récord de 6,5 millones de espectadores, a un mes de julio en picada. Se vendieron 21% menos entradas que el mismo mes del año pasado, un 32% menos que pre pandemia y un 38% menos que el año 2015 que fue récord.
La Ciudad invitó a disfrutar en agosto de un ciclo gratuito de películas en el Microcine Municipal. Jueves, viernes y sábados de este mes se proyectarán distintos tipos de films con entrada gratuita.
Mendoza vuelve a ser escenario para la producción fílmica, se estrena aquí "Salvajes" la película del cineasta Rodrigo Guerrero, que propone en su historia en formato de thriller, un tema como la ¿justicia? por mano propia.
Junio 2024 se ha convertido en el mejor junio de la historia moderna con 6.524.678 de entradas en las salas entre el 1 y el 30, según cifras fiscalizadas por Ultracine.
Un perfil diferente dentro de la lista de Memo: el de Antonio Sandri, que fabricó proyectores de cine "Dium" en Villa Nueva y que operó las máquinas desde sus 14 años de vida. Un testimonio que ofrece desde el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza, en el Museo Interactivo Audiovisual de Mendoza.