Gendarmería nacional informó pasadas la medianoche del martes que tres personas fallecieron tras un accidente sobre la ruta 7, entre Polvaredas y Uspallata.
La idea es unir Punta de Vacas hasta Malargüe. Durante 39 días, 80 expedicionarios realizan la demarcación, señalización y relevamiento arqueológico para luego ofrecerlo como opción turística.
El Ojos del Salado, con 6.893 m, es el volcán más alto del mundo. Entre Argentina y Chile, su majestuosidad y desafíos lo convierten en un ícono de la naturaleza y un reto para aventureros
Cuenta con un cuerpo de 34 médicos de montaña y domos distribuidos hasta los 5.500 metros de altura. Los médicos poseen especialidades como cirugía, ortopedia, medicina de emergencias, medicina general, cuidados intensivos, pediatría, ginecología y kinesiología. El equipo es referente mundial y tiene acuerdos con prestigiosas universidades de EEUU.
La firma adjudicataria es TUMTA SA, que invertirá U$D 3 millones para administrar el inmueble por un plazo de 20 años, en el contexto del proyecto turístico inclusivo de alta montaña llamado Tanuk-Ikal.
Sucedió en el kilómetro 1145 donde se encuentra un complejo de cabañas. En plena marcha, el vehículo de patente brasilera perdió el eje completo y las ruedas fueron a parar hacia una de las casas.
El siniestro dejó como saldo una víctima fatal y cinco personas heridas. Cuatro de ellas quedaron internadas, siendo tres menores de edad. Solo se puede llegar hasta Potrerillos mientras se realizan complejas tareas de remoción. Se solicita la paciencia de los conductores mientras se habilita nuevamente la circulación.
La titular del Emetur explicó que el Gobierno piensa en crear las condiciones para el desarrollo del mountain bike, descenso, escalada, running, entre otras actividades de montaña. Además, detalló el proceso de expropiación de Penitentes.
Ante el pronóstico de nevadas en la zona cordillerana, el Ministerio de Seguridad y Justicia aconseja a los residentes y a quienes planean viajar a la zona tomar precauciones especiales.
La Coordinación de Pasos Fronterizos comunicó que este domingo estará abierto el tránsito para todo tipo de vehículos; pero recomiendan estar atentos a la información por cualquier cambio.
La Municipalidad de Las Heras anunció operativos conjuntos de control de la seguridad del tránsito en una alta montaña "explotada" por presencia de turistas buscadore de nieve.
El Ministerio de Energía y Ambiente explicó que la fauna de montaña como guanacos y zorros baja a los valles ante las intensas nevadas. Pidió a turistas que si los ve en rutas y zonas habitadas, no se les debe dar comida y no se debe arrojar basura.
Más de 2000 autos particulares ya pasaron por el Cristo Redentor, con un clima que acompaña pero mucha precaución por la presencia de hielo en calzada sobre algunos sectores.
La ola de frío polar ha provocado varias novedades para los mendocinos, ya que hubo neviscas en el llano, camino a la montaña se ha requerido intervención de Vialidad Nacional en el despeje de rutas y hubo asistencia a vecinos de parajes alejados.
Desde Vialidad Nacional informaron que se ha despejado la ruta para todo tipo de vehículos, con portación obligatoria de cadenas. En Las Cuevas al visibilidad es nula
Ayer, fueron auxiliados tres trabajadores de la zona que no pudieron pasar porque la ruta 7 está intransitable por las nevadas. Aún quedan dos personas varadas sin víveres suficientes y con escasa calefacción que bajarán hoy
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que sigue la alerta naranja para toda la cordillera mendocina, mientras que en la ciudad habrá lloviznas con bajísimas temperaturas