En las últimas horas el presidente de Chile, Gabriel Boric, fue denunciado por acoso sexual en Punta Arenas, su ciudad natal, por parte de una mujer adulta. Sin embargo, el abogado del mandatario, Jonatan Valenzuela Saldías, asegura que en realidad Boric habría sido la víctima de acoso por parte de la denunciante.
"He autorizado un decreto que, en el marco del Estado de Emergencia, permite además el requisar herramientas, maquinarias y agua si es necesario, a quienes no estén disponibles para entregarlos por las buenas", explicó el mandatario.
El presidente chileno no defendió las dictaduras, insistió con las elecciones "libres y transparentes" y con la liberación de los opositores. Lacalle Pou también fue muy crítico por la presencia de esos países.
En el vecino país crece el temor por lo que puede ser una estatización de los fondos de pensiones que están actualmente en las AFP. Aunque el Ejecutivo niega esa posibilidad, la convención que redacta la nueva constitución entrega otras señales que generan alarma.
El mandatario argentino fue el último en irse del Palacio de Cerro Castillo y fue el que estuvo reunido más tiempo con el nuevo presidente chileno. Argentina sería el primera destino internacional de Gabriel Boric en abril.
A través de una carta, el gobernador mendocino le hizo llegar sus "mejores augurios". Señaló que le hubiese gustado acompañarlo durante su asunción, pero "no he sido invitado a ser parte de la delegación oficial de la República Argentina".