Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los medicamentos más consumidos por los adultos mayores aumentaron un 6,2% por encima de la inflación.
El ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, explicó de qué se trata la compra de medicamentos a la India. El lobby de los laboratorios y las resistencias de Anmat. Cómo va el cobro de servicios sanitarios a extranjeros.
El Ministerio de Salud comunicó que el índice de precios de medicamentos e insumos del área sanitaria fue menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los meses que hasta hoy informó el INDEC.
Desde el fin de la pandemia de Covid-19 hasta ahora, dentro del "gasto médico" - ya sea público o privado- la proporción destinada a medicamentos aumentó del 15% al 33%.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que las provincias ya no necesitarán la autorización nacional para comprar en cualquier parte del mundo. Y ponderó el caso de Mendoza porque dio el puntapié inicial.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que Mendoza podrá importar medicamentos, en busca de bajar costos. Las Cámaras farmacéuticas se expresaron en contra de la medida y cuestionaron la calidad de los remedios.
La exjefa de Gabinete de Salud del gobierno de Alberto Fernández salió a cuestionar la iniciativa de Mendoza de bajar el costo de medicamentos comprándolos a la India.
Tras la presentación del Colegio Farmacéutico de Mendoza, el Juzgado Federal N°2 dispuso la suspensión de los artículos del DNU 70/2023 que autorizaban la venta de medicamentos sin receta.
El Prof. Dr. Lucio Cicchitti opina aquí sobre la conformación del precio de los medicamentos y da cuenta de la historia vivida en Argentina desde su perspecgiva.
La farmacéutica Novo Nordisk -detrás de estos productos "milagrosos"- se posicionó como la empresa más valorada de Europa y evitó que la actividad de Dinamarca se contrayera. Su influencia, en todo caso, provoca preocupación.
La medida es respaldada por las facultades de Ciencias Veterinarias nacionales, las sociedades de Medicina Veterinaria y Argentina de Oncología Veterinaria y la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.