El Lic. en Enología Angel Antonio Mendoza, reconocido profesional mendocino de la vitivinicultura, formador de vitivinicultores, además, nos habla del Malbec, en el mes en que se recuerda en todo el mundo a esta variedad.
El reconocido hacedor de vinos Ángel Mendoza expresó su opinión sobre el Estado manejando unidades productivas y generó un amplio debate, con buenos planteos, y también los simplistas clásicos en las redes. Pero el saldo es una discusión positiva.
El prestigioso enólogo Ángel A. Mendoza se enfoca aquí en las características que hacen de los Bajos de Lunlunta un lugar único, caracterizado por la vitivinicultura, con su historia y sus familias, la arquitectura y el esfuerzo.
Una propuesta a fondo del prestigioso enólogo Ángel A. Mendoza para que el vino mejore su capacidad dinámica de adaptarse a diversos segmentos del mercado, las generaciones y sus códigos sociales. Oportunidades para no dejar pasar en épocas de crisis.
Aquí el vino Malbec primicia se transforma en vinos de la belleza. Porque después de la segunda copa "nos vemos, sentimos y decimos más lindos", escribe Ángel Mendoza en esta nota técnica a la que no le falta pasión ni precisión.
Un hacedor y amante de los vinos tradicionales como es Ángel A. Mendoza piensa el futuro de la vitivinicultura y apuesta a los vinos sin alcohol. Son 10 razones explicitadas en esta nota e invita a que se le refute desde el "purismo" del sector.
El gran vinicultor Ángel A. Mendoza se mete de lleno con la recuperación a niveles de alta calidad del Cabernet Sauvignon, variedad de vino que celebra su día este 3 de septiembre.