Además de la música en vivo, se podrá disfrutar de un amplio patio de comidas, donde se ofrecerán diversas opciones gastronómicas para acompañar la velada.
Se realizará en el marco del día del cervecero, el sábado 18 y el domingo 19. Será una propuesta que une tradición, cultura y sabores para inaugurar la agenda turística del año
sta iniciativa surge de la Cámara de Cerveceros Artesanales de la provincia por la necesidad que hay en el sector de tener gente con expertise y que puedan certificar esa habilidad.
La cerveza es el tipo de bebida alcohólica más consumida del mundo y así volvió a quedar demostrado el último año en el que se consumieron globalmente aproximadamente 125.000 millones de litros de cerveza.
No es Alemania la nación líder en consumo de cerveza. Según este informe de Statista, en China, que en 2022 fue el país líder en la fabricación de cerveza a nivel mundial, con unos 360 millones de hectolitros de esta bebida producidos, cuatro de cada diez personas consumen la versión con alcohol frecuentemente.
El lúpulo, en particular, es rico en xantohumul y humulona: el primero, un poderoso antioxidante que muestra propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, el segundo, un antibacteriano con prometedoras propiedades curativas de la piel
Según el Observatorio Vitivinícola Argentino, las ventas en el mercado interno subieron un 15,09% en el primer trimestre. Cervezas y aperitivos, en caída.
El encuentro pionero contará con bandas en vivo. Se presentarán: Marcelo Zoloa (vocalista de Bela Lugosi) y Nico Cabrera & The Blues Family. Además, habrá una oferta culinaria gourmet exquisita y las mejores cervezas artesanales de la región para disfrutar.
En los últimos días se generó una fuerte preocupación y malestar en el sector agroindustrial, que incluye al sector maltero y cervecero, principal exportador de cebada, malta y cerveza.
En el primer trimestre de 2023, las ventas de vinos en hipermercados, supermercados y autoservicios del país cayeron 18,6% interanual en volumen y subieron 76,7% en facturación, menos que la inflación.
El costo de la suscripción tanto de la vertical de café como de cerveza varía según el país pero en la Argentina es de $399: "Nosotros tenemos arreglos comerciales con los establecimientos y un profit o ganancia en base a la suscripción que paga el usuario", asegura.
Expensivity recopiló los precios de botellas de cerveza de 330 ml en supermercados alrededor del mundo a través de tiendas online, enfocándose en marcas reconocidas a nivel mundial como Corona y Heineken.
CCU, la firma chilena que compró parte del negocio del agua de Mendoza, tiene su mayor disputa a nivel continental en el sector cervecero, donde la Argentina tiene un rol fundamental.