Este es el último informe del Indec sobre "Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades". Lo seguirá dirigiendo el massista Marco Lavagna.
Busca establecer que cada oficina pública representen "espacios laborales sean cómodos, saludables, socialmente equitativos y optimizados con los recursos disponibles".
La crisis de recursos es el mejor momento para reorganizar y redistribuir. El Estado tiene que prestar servicios concretos y solucionar problemas, por más que muchos crean que es el motor de la militancia política o una "bolsa de trabajo". Qué sacar, qué redirigir, qué poner en valor: abrimos un debate y no queremos imponer nada.
El gobierno nacional dispuso un suplemento salarial de entre 35 y 60 por ciento destinado a trabajadores del sector Tecnología de la Información y Comunicaciones. El detalle, en esta nota.
La Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) correspondiente al 2020 arrojó que en el cuarto trimestre del año pasado el ingreso promedio por hora laboral era de G. 13.444, mientras que en el desglose por tipo de empleado el público percibía G. 27.388 (unos 386 pesos argentinos por hora) en tanto que el obrero privado solo G. 12.134 (unos 171 pesos argentinos por hora).
El cálculo de cuánto representan en diversas comparaciones los empleados públicos de Argentina generó movimiento en Twitter a raíz de un posteo de Manuel Adorni. Aquí está.
Un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial confirma el caso de un ingeniero de la ex Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas utilizó con fines particulares los elementos de transporte y útiles de trabajo destinados al servicio oficial y los servicios del personal.
El primer añito de agentes públicos que no trabajan por la pandemia se cumple en marzo y no hay una identificación puntual de casos de los que no están yendo al trabajo desde entonces y por qué. Hora de revisar.
La iniciativa impulsada desde Jefatura de Gabiente que conduce Santiago Cafiero permitirá concursar los cargos ocupados de manera transitoria desde hace cinco años o más.
Ignacio Barbeira, subsecretario de Gestión y Modernización del Estado, habló de las funciones que cumplen los trabajadores del Estado durante la pandemia en Mendoza, algo que ha despertado polémica.
Desde una cámara empresaria denunciaron una situación "altamente desigual" entre trabajadores públicos y privados que "abre una grieta hasta en los hogares, en donde un miembro de la familia cobra casi sin cumplir tarea y el otro, tiene que hacer un esfuerzo fenomenal".