De la mano del aumento de contagios, también hay un salto en la cantidad de altas médicas, las cuales en la jornada del viernes, último día del 2021, fueron 780 en todo el territorio provincial.
Este sábado se retoman los vuelos internacionales en El Plumerillo y se habilita la estación sanitaria en la que se realizará el testeo a los pasajeros.
Será los jueves y viernes durante las vacaciones de invierno en la calle Arístides Villanueva. La iniciativa, que consiste en un pre-test para detectar coronavirus, se realiza en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza a partir de un desarrollo técnico del INTI.
En solo 12 horas, mas de 8 mil personas se sometieron al reformulado test político elaborado por Mario Japaz y que está disponible online en forma gratuita. Qué indicios está observando en esta nueva etapa.
De los 22.249 test que se procesaron para el informe del día martes, 1.566 dieron positivo, dejando la tasa promedio desde que se inició la pandemia por debajo del 20%.
Se trata de pruebas similares a las que se están realizando a transportistas en las Unidades Centinelas y también en los operativos que se concretan en territorio.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, dijo que fueron "validados por el Instituto Malbrán y el Conicet, que nos dijo que la IGG tenía un 80 % de sensibilidad".
La Argentina está en la parte baja de la tabla, muy lejos de los países que hicieron más testeos. Algunos profesionales insisten en que son fundamentales para controlar la pandemia y salir de las cuarentenas.
Después de las comparaciones hizo el viernes Alberto Fernández, en Chile aseguran que ningún país puede decir con certeza que sus políticas son las mejores ante la pandemia de Covid-19.
El Presidente utilizó una serie de gráficos, pero algunos especialistas advierten que cuando no se hacen suficientes testeos "se ve lo que se quiere ver".
Gracias a las pruebas que se comenzaron a realizar a nivel local, no hay casos sospechosos internados a la espera de resultados. Todos fueron confirmados o descartados.
De acuerdo al profesional, la falta de testeos es preocupantes por "sólo se puede controlar lo que se mide" y estima que deberíamos tener unos 30.000 casos.
En el Ejecutivo nacional pusieron todas las fichas al aislamiento obligatorio, una medida que tiene un efecto indiscutido. La pregunta es si será efectiva una vez que termine la cuarentena o será necesaria la realización masiva de test.
Una de las estrategias que se consideran exitosas en el mundo es la realización masiva de test de covid-19. Mirá cuántos se hacen en los países vecinos.