La Fiscalía Nacional Económica de Chile,. organismo que analiza el proceso de fusión de ambas compañías trasandinas, extendió el plazo de investigación por su posible efecto en el mercado.
Las compañías chilenas continúan con el proceso de fusión para formar un gigante del juego en el continente. El proceso tuvo un efecto directo en Mendoza, ya que las compañías tuvieron que elegir entre las dos salas de juego que tenían en la provincia.
La compañía fusionada operará 15 de los 26 casinos de juego en Chile, a los que se suman 12 operaciones ubicadas en Argentina, Colombia, Panamá, Perú y Uruguay.
Tras conocerse la confirmación de ambas compañías chilenas, se registró un alza en las acciones de Enjoy. En los medios trasandinos se destacó la operación para quedarse sólo con un casino en Mendoza.
Enjoy vendió su participación en la firma que controla el casino del Sheraton en Mendoza y, a la vez, se fusionó con los dueños de la sala de juegos del Hyatt.
La compañía de capitales chilenos dejará de ser parte de la sociedad que controla uno de los casinos de la Ciudad de Mendoza. Era el socio mayoritario y tenía el 53% de la sociedad.
Enjoy y Dreams oficializaron ante las autoridades trasandinas el acuerdo preliminar para fusión que crearía un gigante del juego en Chile y con presencia en varios países de la región. En Mendoza controlarían las dos salas de juego del Microcentro.
El acuerdo consideraría una relación cercana al 65% - 35% en favor de la compañía que opera el casino del Hyatt. Aunque la fusión comenzó a sonar en febrero, en junio se reactivaron formalmente las negociaciones para la unificación.
Los acreedores de Enjoy en Chile habrían llegado a un acuerdo con la firma Sun Dreams, una información que incluso causó sorpresa entre el actual directorio de la empresa trasandina. Ambas compañías operan salas de juego en Mendoza.
Las acciones de Parque Arauco perdieron 6,03%, seguidas de Ripley, Mall Plaza e Hites con caídas de 5% en promedio. Cencosud y Falabella, los dos mayores retailers de la región sufrieron retrocesos de 2,22% y 1,54% respectivamente.
Las dos salas de juego que funcionan en la Ciudad de Mendoza están en manos de capitales chilenos y la semana cerró con importantes noticias para ambas compañías.
La firma chilena que opera el casino del Hotel Sheraton, informó que la propuesta presentada por la compañía fue aceptada por el 96% de la junta de acreedores.
La solicitud fue hecha en el mismo tribunal en el que se inició el proceso de reestructuración de Latam. La compañía busca proteger a la empresa de demandas de acreedores estadounidenses mientras se reorganiza en Chile.
En el medio de la reorganización judicial de Enjoy, una de sus competidoras se aprovechó de defender de una acusación. Curiosamente, se trata de Sun Dreams, la empresa a cargo del casino del Hyatt.
La compañía de capitales chilenos propietaria de una sala de juegos en Mendoza enfrenta un proceso para evitar la quiebra en el vecino país con deudas muy altas.
La cadena de casinos chilena presente en Mendoza acordó iniciar un proceso de reorganización judicial de acuerdo a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas. Las instalaciones de la empresa se mantienen cerradas desde el 18 de marzo y que "todo ello impone que no está percibiendo ingresos de su giro".