Este martes, la jefatura de gabinete decidió derogar la obligatoriedad de contratación de Aerolíneas Argentinas como proveedor oficial de pasajes para funcionarios y empresas con participación del estado.
Sin la posibilidad de cruzar a Chile por la vía terrestre, decenas de personas están viajando vía aérea. Lo llamativo, es que el valor del boleto se duplica debido a los numerosos impuestos que se cobran. Mirá cuántos impuestos son y cuánto cuestan.
Muchos mendocinos están analizando la posibilidad de cruzar a Chile para la temporada estival, a pesar de las restricciones que aún existen para ir al vecino país. Desde noviembre cambiarán la cuarentena por un PCR negativo realizado al otro lado de la cordillera.
Con las ofertas especiales de los últimos días se vendieron más de 188 mil pasajes para la pospandemia. Entre los destinos preferidos de cabotaje, Mendoza está en el top five.
El financiamiento en cuotas sin interés y los productos flexibles para poder cambiar las fechas resultaron vitales en las ventas de pasajes y paquetes.
Más de una decena de compañías ya están habilitadas para vender sus pasajes en dólares sin el recargo. Hay otro grupo que está a la espera de la habilitación.