La escuela de Rodeo del Medio es una de las escuelas agrotécnicas con las que cuenta Don Bosco, a la que asisten alumnos de diversas realidades sociales y económicas para ser acompañados educativa y pastoralmente. Becas y ayudas: para ayudar, ofrecen adquirir sus productos.
La primera edición de "Navidad Social en la Ciudad" cumplió con su objetivo solidario y proyectó fechas importantes para el 2024, según informó la comuna.
¿Y si además de votar en blanco, contra el gobierno o anular el voto hacemos algo extra? Una forma: llevarles alimentos a Cáritas, que tienen efectores por todas partes. Allí van los que no piden planes ni subsidios, pero que ya no dan más.
Hoy cientos de miles de personas pueden movilizarse y apoyar una causa social en un clic, desde su celular. Aquí, una radiografía del Botón Donar de Mercado Pago. ¿Cómo funcionó?
La fábrica de botellas Verallia festeja 10 años del Programa de Reciclado "Vidrio, una acción transparente". Lo hizo en coincidencia con el Mes del Ambiente, cuyo día se celebró el pasado 5 de junio.
El día 4 de junio a partir de las 19 el Centro Cultural Pascual Lauriente de Rodeo de la Cruz, en Guaymallén, será el escenario para los más de 30 alumnos de la EGC que interpretarán un variado repertorio desde el rock, folclore, pop hasta obras clásicas.
Esta noble gesta de Cristian Malgioglio, fue acompañada además por la Fundación Filípides, destinado los fondos y alimentos recaudados al Merendero Barrio Parque de General Alvear y la Fundación Carmela Fassi de Las Heras.
¿Por qué no ponemos en práctica la solidaridad ahora ante el "terremoto sanitario" que representa la pandemia de coronavirus covid-19? Los anuncios de la "mini Fase 1" del gobernador Rodolfo Suarez y la necesaria solidaridad esperada de los mendocinos.
El día martes 30 de junio es el día elegido para llevar adelante esta importante colecta de sangre, a la cual se han unido Fundación Uroclínica, La Casa de Ronald Mc Donalds, Fundavita, Motivados, El Ciudadano, TLFP y A Tree To Breath.
Generan y reparten más de quinientas viandas diarias que se distribuyen a través de diferentes organizaciones como iglesias y uniones vecinales. También algunas son llevadas directamente por el personal municipal en sus vehículos particulares a los domicilios de las personas beneficiarias.
Piden teléfonos en buenas condiciones o dinero para comprarlos. La DGE ha dispuesto, junto a un grupo de empresas, una red para que a ningún alumno le falte el dispositivo para poder estudiar en medio de a cuarentena.
La Cámara de Comercio de San Rafael pidió que cada integrante done la suma de mil dólares mediante un mecanismo de crowdfunding. Este miércoles informarán cuánto dinero se ha recaudado.
Verónica Barrera, al frente de la organización AlimenDar, una organización solidaria de voluntariado que consigue que mucha gente pueda alimentarse con lo que otros no comen. Muchas respuestas a tus preguntas, en esta entrevista.