El gobierno nacional emitió una resolución en donde renueva la fecha de aquellos CUD que vencen durante este año, aunque los ya vencidos deberán ser renovados.
El Gobierno desvinculó del Funcionariato a Miriam Améndola tras el escándalo por el uso de términos ofensivos en una publicación oficial. La responsabilidad también recayó en su antecesora.
El criminólogo Eduardo Muñoz toma el ejemplo de la película "Los dos hemisferios de Lucca" para aportar información en torno a un segmento de la población desprotegido.
El objetivo es darle mayor transparencia al sistema para que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes cumplan con los criterios establecidos en la normativa vigente y efectivamente las necesiten.
El gobierno continúa con la investigación interna sobre la quinta caja más importante del Estado: la Agencia Nacional de Discapacidad. La justicia investiga cómo funcionaba el "negocio" de la discapacidad, ocasionando una pérdida de 1,355 millones de pesos al año.
En 2020 en Mendoza el porcentaje fue de 8,87%, con 75 soluciones; en 2021 fueron 82, que representaron 9,98%; en 2022 llegaron a 7,03%, con 50 soluciones. En 2023, las unidades subieron a 126, representando el 6,18%.
Según el informe que accedió la agencia de noticias NA "los primeros resultados de las auditorías de pensiones por invalidez laboral están revelando inconsistencias alarmantes en el otorgamiento de las mismas durante las gestiones anteriores".
Según confirmó, los mecanismos de asistencia a personas que no pueden subir las escaleras o entrar a las escuelas, están funcionando: se baja la urna a la planta baja o se la acercan al auto afuera.
Para acceder a la vacunación COVID deberá presentar, sin excepción, foto de certificado firmado y sellado por Médico matriculado con vigencia no mayor a los últimos 6 meses.
En la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar en igualdad de condiciones con las demás, en un entorno laboral abierto, inclusivo, accesible y garantizando los mismos derechos que cualquier otro empleado detente.
El Defensor de las Personas con Discapacidad de Mendoza, Juan CArlos González Olsina, pone en foco la situación de este sector de la población en medio de la emergencia sanitaria por coronavirus covid-19.
El protocolo de la UNCUYO parte de premisas básicas sobre discapacidad, diseño universal, accesibilidad y diseño universal, contempla también los distintos ajustes razonables en consideración de las prácticas directas con personas con discapacidad, visual, auditiva, intelectual, mental motora y visceral.