Así lo indicó el vocero presidencial Manuel Adorni. "El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura", aseguró.
La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses anunció que el tráfico de los TGV se encontraba seriamente afectado debido a una serie de actos de vandalismo.
Según informó el Diario del Pueblo, medio oficial de China, "dos trenes ligeros inteligentes de nueva energía fabricados por CRRC Tangshan Co., Ltd. en la terminal Tongyang de la bahía de Tongzhou, ciudad de Nantong, provincia de Jiangsu, al este de China, 23 de septiembre de 2023".
El intendente Walther Marcolini es un gran impulsor de la vuelta del ferrocarril a su departamento y es parte de un ente que promueve la extensión, inclusive, a Chile vía El Pehuenche. Realicó remozó su vieja estación.
El plan estratégico contempla conexiones a 3 pasos cordilleranos, 3 puertos del océano pacífico y 10 puertos de la cuenca atlántica. Quiénes fueron al encuentro y quiénes participan del proyecto.
Con Gimenez en la Nación, Jorge Tanús en el BICE Fideicomisos, el peronismo comienza a resolver la interna y, además, las urgencias laborales de sus dirigentes del Este, zona en la que ya manejan Santa Rosa, La Paz y Maipú, y en la que perdieron San Martín a manos del radical Raúl Rufeil.
El tren es un medio de transporte que avanza en el resto del mundo, mientras en Argentina solo quedó en escasos puntos luego de haber liderado el mundo en materia ferroviaria. Dos intendentes se suben a las locomotoras con proyectos que creen totalmente posibles.
En este marco el gerente general del Consorcio y Secretario General de la Federación Económica de Mendoza, Alejandro Orlando, explicó que el consorcio tiene en sus planes impulsar el Corredor Bioceánico para que las mercancías del Atlántico pasen al Pacífico y viceversa.
Pasí y lo perdimos. la logística de la industria vitivinícola hoy es un escollo importante, pero hubo trenes que funcionaron aquí en los años '20 como lo hacen ahora en California, por ejemplo. Videos viejos sobre tiempos en que trabaja y producir eran el objetivo principal del país.
Los legisladores Mauricio Torres y Jorge Difonso presentaron un proyecto de master plan ferroviario para el que piden una política de Estado que incluya a toda Mendoza.
La medida fue anunciada por el ministro de Transporte de la Nación. Es para evitar una circulación masiva durante el fin de semana largo ante la falta de conciencia en la población ante el peligro del virus.
¿En qué fallamos? Este era el nivel de desarrollo ferroviario que sucumbió o hicieron sucumbir. Así, etallaron las carreteras y asumió un poder incontrolable el gremio de Camioneros.